La exposición “Simbiosis” inaugura en el Pazo el Foro Internacional “O múltiple que ocupa o espazo”

Se reparte en distintos escenarios de la ciudad con muestras, intervenciones de calle y charlas

Participantes, ayer, en la visita guiada a la exposición.

Participantes, ayer, en la visita guiada a la exposición. / Duvi

S. R.

La exposición colectiva “Simbiosis”, que reúne obras de 24 artistas de España y Portugal, inauguró ayer en el Pazo da Cultura las actividades del VIII Foro Internacional de Creación na Fronteira “O múltiple que ocupa espazo”, impulsado por el grupo dx5 de la Universidade de Vigo.

El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, y la vicerrectora del Campus, Eva María Lantarón, encabezaron la apertura de esta exposición, que se estructura en 4 bloques que invitan a profundizar en los diferentes caminos abordados por el are gráfico en este siglo XXI.

A mayores, el foro internacional incluye otras dos exposiciones que abrirán hoy sus puertas. La Sala Universitaria Profesor Manuel Moldes acogerá “Xerminal”, que reúne trabajos de seis jóvenes artistas, seleccionados en una convocatoria abierta a alumnos y graduados de toda España. Por su parte, la Fundación RAC será escenario de “Resonancias”, integrada por una selección de obras de su colección firmadas por Stephen Dean, Isidro Blasco, Ignasi Abali, Antoni Muntadas, Benjamin Torres, Jonathan Hernández o John Baldessari.

También a partir de hoy se desarrollará el ciclo de conferencias “Sinerxias”. Tendrá lugar en la Casa das Campás y se centra en promover una reflexión teórica sobre los desafíos que plantea la intersección entre tecnología y lo original múltiple. Las charlas correrán a cargo de diferentes artistas e investigadores.

Finalmente, el foro propone mañana a 16 horas una visita guiada a Interferencias” la serie de intervenciones en el espacio público (periódicos, redes, rotondas...) realizadas por los artistas Ampparito, Ana Soler Baena, el Colectivo del dx5, Lucía Romanía, Sabrina Fernández Casas, Sara Piñeiro y Susana Blasco.

Proponen distintas intervenciones en vallas publicitarias, en las inmediaciones del Pazo, en señales de tráfico o en los coches.

Todas las exposiciones podrán visitarse hasta el 30 de junio, fecha en la que se clausurará oficialmente el foro.

Suscríbete para seguir leyendo