El PP de Sanxenxo, liderado por Telmo Martín, ficha a dos independientes de SAL
Conforma la lista para el 28-M “reunificando” el centro derecha de las agrupaciones locales
REDACCIÓN
La candidatura del Partido Popular de Sanxenxo, que lidera el actual alcalde, Telmo Martín, ha fichado a dos concejales de la lista de independientes SAL (Sanxenxo Agrupación Liberal) para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. La candidatura del Partido Popular de Sanxenxo está compuesta por 21 personas y, entre las novedades, destaca la integración de dos miembros de SAL, Yago Torres y Lucía Otero.
Después de varias legislaturas de división, esta candidatura supone “la reunificación del centro derecha en torno al liderazgo y la capacidad de gestión que representan el Partido Popular y su candidato”, destacan los populares, sobre esta unión con miembros de este partido nacido de una escisión.
En los diez primeros puestos se mantienen concejales con experiencia de gobierno como María Deza, Marcos Guisasola, Juan Deza, Paz Lago y Paula Martínez.
Los cuatro concejales restantes recuperan sus vidas profesionales, Daniel Arosa concejal de servicios sociales y deportes, Flavia Besada concejala de urbanismo, Jaime Leiro concejal de seguridad ciudadana y Óscar Vilar concejal de obras y mantenimiento, que ha querido ocupar un puesto menos relevante.
Las novedades en los diez primeros puestos son Yago Torres, actual concejal de SAL, Natividad Parada (número 11 en 2019), María Elena Torres (número 13 en 2019) y Xoan Manuel Pérez.
Según informan fuentes populares, casi la mitad de la candidatura está formada por personas que participan en política por primera vez.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años
- La despedida del último alfolí
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Una nave para salvar el patrimonio gallego
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»
- Más de 70 edificios de Pontevedra ocupan zonas inundables y cerca de 540 en Caldas