Los contribuyentes podrán solicitar desde el miércoles su cita presencial para la Renta

Sindicatos no descartan convocar una huelga en medio de la campaña

agencias

Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este miércoles 29 de mayo su cita previa para la atención presencial de la declaración de la Renta correspondiente al año 2023, aunque será el día 3 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos. El plazo de presentación finalizará el 1 de julio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, pero el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio.

Además de la vía telemática, Agencia Tributaria puso en marcha este mes el plan “Le Llamamos” para la confección de declaraciones de Renta por vía telefónica. En mayo y hasta el final de la campaña, los contribuyentes que necesiten una asistencia personalizada podrán ser atendidos sin necesidad de desplazamientos a una oficina.

También ya está operativo desde principios de mes la principal novedad de esta campaña, que es el plan especial de asistencia a personas mayores de 65 años en pequeños municipios de la geografía española.

De esta forma, y gracias a la colaboración de los respectivos ayuntamientos, la Agencia ofrece a personas mayores residentes en más de 550 municipios de las 46 provincias del territorio en régimen común la confección de su declaración sin desplazamientos o, en algunos casos, con desplazamiento a un municipio muy cercano.

La campaña de este año está marcada por el conflicto iniciado por los sindicatos de la Agencia Tributaria para conseguir mejoras salariales y laborales en esta administración. Pese a la reunión celebrada con la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, los sindicatos han optado por mantener las movilizaciones ante la “falta de compromiso político y ausencia de oferta económica” para negociar mejoras retributivas y en la carrera profesional de la plantilla. Las organizaciones no descartan ningún escenario, incluida la huelga, mientras que desde la Agencia Tributaria aseguran tener voluntad y autorización para negociar mejoras pero lo condicionan a los Presupuestos Generales del Estado de 2025.