Piragüismo

La flota arousana cierra su presencia internacional

Manuel Fontán, del Náutico O Muiño, estará en el C-1 500 absoluto de Samarcanda

Manuel Fontán estará en el Mundial absoluto de Samarcanda en el C-1 500.

Manuel Fontán estará en el Mundial absoluto de Samarcanda en el C-1 500. / RFEP

Las aguas del río Guadalquivir, en Sevilla, acogen desde ayer los selectivos para cerrar la clasificación a las diferentes pruebas internacionales que se van a disputar en los próximos meses, unos selectivos que cuentan con una importante presencia de palistas de la ría de Arousa que, ayer, consiguieron clasificarse en sus pruebas.

El más destacado ayer fue el canoísta del Náutico O Muiño de Ribadumia, Manuel Fóntán, que logró la clasificación para dos pruebas diferentes. A primera hora de la mañana, en compañía del palista del Ciudad de Pontevedra, Martín Jácome, se hacía con la plaza del C-2 500 para el Mundial sub-23 que se disputará en la ciudad búlgara de Plovdiv entre el 19 y el 20 de julio. Ya por la tarde, el palista del Ribadumia cerraba su clasificación para el Mundial de Samarcanda en el C-1 500 absoluto, imponiéndose, entre otros, a su compañero de equipo Adrián Sieiro y al palista de As Torres Romaría Vikinga Pedro Torrado.

La palista del Náutico de Pontecesures, Nerea Novo, venció en el C-2 500 con su compañera Cayetana Delgado.

La palista del Náutico de Pontecesures, Nerea Novo, venció en el C-2 500 con su compañera Cayetana Delgado. / RFEP

En Plovdiv también estarán tras el selectivo de ayer Nerea Novo (Náutico de Pontecesures) y Raúl Fernández (As Torres). La primera consiguió la plaza en el C-2 500 júnior en compañía de Candelaria Delgado, del Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla. Fernández, por su parte, lo hacía en la misma prueba masculina, en compañía de Nicolás Braña, del Piragüismo Poio.

Lara Remigio (Náutico O Muiño de Ribadumia) y Candela Mayoral (Piragüismo Aranjuez) durante el C-2 500 júnior.

Lara Remigio (Náutico O Muiño de Ribadumia) y Candela Mayoral (Piragüismo Aranjuez) durante el C-2 500 júnior. / RFEP

Ambas embarcaciones entraban por delante de otras dos con representación arousana que estarán presentes en el Europeo sub-23 y júnior de Bratislava, entre el 28 y el 30 de junio. En la competición femenina lograba la clasificación la grovense del Náutico O Muiño de Ribadumia Lara Remigio, que competía en compañía de Candela Mayoral, del Piragüismo Aranjuez. En la masculina, el premio que otorgaba la segunda posición fue para Jairo Zurita, del As Torres Romaría Vikinga de Catoira, que competía en compañía de Martín Expósito, del Ciudad de Pontevedra.

Todos ellos volverán a participar en las pruebas de 200 y 1.000, que se disputarán en la jornada de hoy, sumándose a la competición la canoísta grovense del Piragüismo Poio, Valeria Oliveira, que luchará por volver a ser internacional un año más.

Raúl Fernández (As Torres) y Nicolás Braña (Piragüismo Poio) durante su prueba selectiva en el Guadalquivir.

Raúl Fernández (As Torres) y Nicolás Braña (Piragüismo Poio) durante su prueba selectiva en el Guadalquivir. / RFEP

Kayak de mar entre O Grove y Vilanova

Las aguas de la ría de Arousa acogerán entre mañana y el domingo la II Copa de España de Kayak de Mar. Aunque el grueso de la competición se disputará en O Grove, mañana por la tarde se disputará la regata tipo “downwind” que tendrá lugar entre la playa de Peralto, en ese municipio, y la de As Sinas, en Vilanova. En la competición estarán representadas un total de doce autonomías y 47 clubes, participando 430 deportistas. El club con más inscritos es el Piragüismo Marlines de Lanzarote, con 45.