Salceda limpia 200 kilómetros de viales en su primera campaña de desbroces

Se establece por vez primera un plan anual por parroquias como herramienta para evitar la improvisación

Operarios del plan de desbroces de Salceda trabajando en un sendero. |   // D.P.

Operarios del plan de desbroces de Salceda trabajando en un sendero. | // D.P.

D.P.

El Ayuntamiento de Salceda de Caselas finalizó la primera fase de su Plan Anual de Desbroces que comenzó en el mes de febrero. El equipo de gobierno da respuesta de este modo a su compromiso electoral que trata de acometer una actuación planificada y ordenada de las tareas de mantenimiento de los principales viales y caminos de propiedad municipal. La actuación concluida abarca cerca de los 200 kilómetros de senderos y viales, según los datos facilitados por el propio ayuntamiento.

El paso por las diferentes parroquias se va haciendo de manera escalonada utilizando maquinaria pesada como tractores con brazo articulado y también personal con equipamiento manual para aquellas zonas de más complicado acceso y que necesitan una actuación más localizada. El Concello asegura que no usa ningún producto químico, como herbicidas, que si bien facilitarían la labor y evitarían hasta cuatro limpiezas anuales en el mismo punto, no son aconsejables por sus graves perjuicios al medio ambiente.

Los operarios usan medios manuales y mecánicos sin herbicidas

La alcaldesa, Loli Castiñeira, señaló que “a organización e planificación permítenos maior eficacia para dar cumprimento á normativa de prevención de incendios e ao mesmo tempo mellorar a seguridade viaria para conductores e peóns. Somos conscientes da gran importancia destas tarefas para as nosas parroquias. Ademais, este primeiro Plan Anual de desbroces supón o cumprimento do noso compromiso coa veciñanza”.

Dentro del plan anual, también se contempla el desbroce de espacios públicos, áreas recreativas o sendas fluviales. Entre los espacios en los que se ha intervenido figuran cerca de 8 kilómetros en senderos (5,5 Senda del río Caselas, 1,7 kilómetros Senda del río Landres y 400 metros de la senda de la Lagoela), así como el desbroce de 107 resalidos o el perímetro de más de 190 propiedades municipales (colegios, fuentes, marquesinas, edificios, etc).

Zonas de paso del alumbrado

Este año además, el Ayuntamiento destinó más de 36.000 euros del Plan Más Provincia de la Diputación de Pontevedra, a desbroce de espacios públicos y limpieza de las zonas de paso del alumbrado público, realizando el derrame de árboles y vegetación a lo largo de todo el tendido.

El concejal de agenda ecológica Marcos Troncoso señaló que “o feito de ir actuando de maneira planificada permítenos atender as diferentes parroquias de xeito organizado pero sen esquecer aquelas zonas que precisan unha actuación puntual pola celebración de eventos parroquiais ou municipais”.

En los próximos días se incorporarán 4 personas al equipo de desbroces, formando parte de diferentes programas de empleo. Este nuevo equipo estará disponible para realizar la segunda fase del Plan que comenzará en breve por las parroquias de Santa María, San Xurxo y Picoña.

Suscríbete para seguir leyendo