La Armada y la Guardia Civil estrechan lazos de unión en Tui

La Comandancia Naval del Miño concede la cruz al mérito naval al capitán de la Benemérita y otras tres medallas a miembros de la dotación

En primera fila, los condecorados, ayer en la Comandancia Naval del Miño, en Tui.

En primera fila, los condecorados, ayer en la Comandancia Naval del Miño, en Tui.

“La tradición es la base de cualquier institución que se precie y quiera preservarse en el tiempo”, dijo el comandante naval del Miño, Andrés Díaz, en el acto de Lectura de Leyes Penales, una tradición de la Armada, del siglo XVIII, que consistía en la lectura a las dotaciones de las penas y delitos en los que pudieran incurrir y que, con el paso del tiempo ha dejado de ser un correctivo público para convertirse en un acto íntimo del comandante con su dotación. Dicho acto se abrió ayer a otra institución que, en palabras de Andrés Díaz, comparte con la Armada valores como el honor: la Guardia Civil, cuyo capitán del puesto de Tui, Francisco Javier Martín Márquez, fue condecorado con la cruz al mérito naval con distintivo blanco.

Así, la Comandancia Naval del Miño compartió la Lectura de Leyes Penales con la Guardia Civil, en señal de reconocimiento a la buena relación que ambas instituciones mantienen en Tui. “La Armada es responsable del orden y concierto de nuestras aguas de soberanía nacional. Nuestro frente está más allá del horizonte, y vuestro frente está en nuestra querida patria; la cruda realidad de la sociedad es vuestro campo de batalla diario”, valoró el comandante naval, recordando los años duros del terrorismo y el reciente asesinato de varios guardias civiles en el puerto de Barbate.

Medallas

Además del homenaje al Instituto Armado con la condecoración del capitán del puesto de Tui, otros tres miembros de la Comandancia Naval del Miño recibieron sendas medallas. El cabo primero Carlos Gustavo Corea López fue honrado con la cruz al mérito naval con distintivo blanco, mientras que el cabo Manuel Alonso Rodríguez y el marinero Iván Cabo Mera recibieron ambos la cruz de bronce a la constancia en el servicio.

“Estas medallas reconocen vuestra labor y trabajo diario, sin embargo, ser conscientes de que muchas veces el éxito personal es el fruto del trabajo en equipo”, recordó Andrés Díaz, apuntando que “detrás de las medallas que todos llevamos en el pecho hay compañeros que nos han ayudado con su esfuerzo, consejos u obediencia a que brillen aquellos que han sido condecorados”.

Por último, el comandante naval animó a los presentes a seguir sirviendo con “honor, valor, tradición y servicio de camaradería”; valores que, dijo, comparten la Armada y la Guardia Civil en el Baixo Miño.

La Comandancia Naval del Miño volverá a ser protagonista la próxima semana, en esta ocasión por presidir la XLIV reunión de la Comisión Permanente Internacional del Río Miño, que se celebrará el martes en el Concello de Tui y a la que asistirá una delegación española y otra portuguesa, conformadas por las diversas entidades de ambos países con competencias en la gestión del tramo internacional del Miño.

En dicha comisión se debatirá sobre aspectos relacionados con la caza y la pesca en las riberas del tramo internacional del Miño, así como la problemática de la contaminación del curso fluvial del río.