Un libro publicado por el IES Mendiño con la colaboración del Concello visibiliza a las mujeres que han ganado el premio Nobel. El trabajo realizado por alumnos de ESO y Bachillerato, coordinados por la profesora Almudena Suárez, se titula “58/885” porque hasta 2021 solo 58 de los 885 nóbeles han sido mujeres. La presentación del libro tuvo lugar ayer en el instituto con la presencia de la alcaldesa Digna Rivas, quien destacó que “sirve para denunciar esa invisibilización de la mujer en todos los ámbitos, incluso en los prestigiosos premios Nobel”. Según revela el texto, solo el 6% de los galardonados eran féminas.

El trabajo incluye las biografías y retratos de las 58 Nobel, desde Marie Curie (premiada en 1903) hasta la escritora Gabriela Mistral (1945) o la Madre Teresa de Calcuta (1979). La profesora Almudena Suárez explicó que la publicación tiene una triple finalidad: didáctica, referencial y de denuncia de la desigualdad.

Actos por el Día da Muller na Ciencia

La presentación de “58/885” fue ayer el pistoletazo de salida a las actividades municipales de febrero alrededor del Día Mundial da Muller na Ciencia, que se celebra mañana día 11. Así, la Concellería de Igualdade coordina la iniciativa “Héroes por la Ciencia”. Se trata de un escape room que estará disponible en varias jornadas para conocer a científicas pioneras de un modo original y divertido. “Héroes por la Ciencia” es una propuesta de dos emprendedoras locales. Por otra parte, hoy en Arcade (Multiusos, 19.30 horas) dará una conferencia la bióloga Miriam González, sobre género y ciencia.