Iba a por navajas y se encontró con una almeja gigante de cuatro kilos en la ría de Pontevedra

El molusco se denomina panopea y son especies que habitan enterradas en el fondo marino a más de un metro de profundidad

Un monstruo viene a vernos a Galicia arrastrado por el cambio climático

La almeja gigante hallada en aguas de la ría de Pontevedra.

La almeja gigante hallada en aguas de la ría de Pontevedra. / CRTVG

R. V.

Sorpresa mayúscula la que se llevó esta semana un buceador que iba a la navaja en el entorno de la isla de Tambo y Raxó, en la ría de Pontevedra, y se encontró un molusco de enormes dimensiones, que bien podría haber dibujado cualquier ilustrador de cómic como personaje de una historia de ficción de monstruos marinos.

Era una almeja gigante que habitaba enterrada en el fondo marino que baña el Concello de Poio. Según el testimonio que recogió la Television de Galicia para dar cuenta de tremendo hallazgo en sus informativos, el submarinista estaba trabajando en Tambo, cuando pasó el barco catamarán de Combarro y se cree que al remover los fondos apareció este inusual molusco con su carne asomando por ambos lados de la concha.

La trasladó a la lonja de Campelo donde comprobaron que pesaba 4 kilos, y medía 35 centímetros. Esta especie de almeja se denomina panopea y es un molusco muy difícil de ver porque vive enterrado a más de un metro de profundidad. Y aunque no es común que salga a la superficie, cuando esto ocurre no es capaz de hacer un nuevo agujero para volver a enterrarse.

La insólita almeja permanece en el acuario de la lonja aunque pronto volverá al mar. Mientras, los curiosos se acercan para ver de cerca el enorme ejemplar.