Zara empieza a cobrar por las devoluciones online
Una medida para tratar de frenar ciertos hábitos de consumo

Una tienda de Zara. / INDITEX
R. V.
Las nuevas tecnologías han contribuido al crecimiento del comercio por Internet de una forma considerables en los últimos años. Las facilidades que ofrece y la rapidez en los envíos han contribuido a que cada vez sean más las personas que deciden hacer sus compras online.
Las tiendas de ropa son las que más han experimentado este crecimiento y como no, Zara es una de las que encabeza la lista. Un gran porcentaje de los clientes del buque insignia de Inditex ya apuestan por las compras en línea. Una medida que tiene efectos muy negativos sobre el planeta , ya que se realizan multitud de desplazamientos diarios, tanto para repartir los paquetes como para devolverlos.
Inditex está muy concienciado con el planeta y con el objetivo de frenar esta situación, ha decidido tomar medidas. En concreto ha impuesto una carga a las devoluciones por Internet. Una estrategia que solo se aplicará en Zara.
Los clientes que adquieran prendas a través de la tienda online y quieran devolverlas, se les impondrá un cargo de 1,95 euros que se descontará del precio de la prenda. Una carga que solo se impondrá a aquellas personas que hagan la devolución a domicilio o mediante un punto de recogida. Para las personas que las realicen de forma presencial en la tienda, el proceso seguirá siendo gratuito.
Reino Unido y Alemania son dos de los treinta mercados donde ya se aplica desde el pasado octubre. De momento, la medida no se ha aplicado en España, aunque puede que lo haga en un futuro próximo.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados
- «Sé que va a ser difícil, pero quiero volver a la normalidad»
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos