La Fundación Castelao celebrará en el Museo de Pontevedra el ochenta aniversario de “Sempre en Galiza”

La conmemoración incluirá una jornada de conferencias con distintos especialistas en la obra del político y artista

Se celebrará el próximo martes, día 28, en el Edificio Castelao

Caricatura de Castelao, firmada por Bagaría, en la primera edición de “Sempre en Galiza”.

Caricatura de Castelao, firmada por Bagaría, en la primera edición de “Sempre en Galiza”. / FDV

La Fundación Castelao celebrará en Pontevedra el próximo día 28 el 80 aniversario de la publicación de “Sempre en Galiza”. Los actos conmemorativos consistirán en una jornada de conferencias y una mesa redonda alrededor de la obra canónica del nacionalismo gallego.

La jornada arrancará a las 16 horas en el Museo con una presentación a la que seguirá la primera conferencia, dedicada al retorno de la obra de Castelao a Pontevedra y que impartirá la directora de la institución cultural, Ángeles Tilve Jar.

Para las 16.45 horas está programa la ponencia “Las ediciones, las prohibiciones y las censuras de Sempre en Galiza”, a cargo de Xosé Manuel Dasilva, catedrático del departamento de Traducción e Interpretación en la Universidade de Vigo.

Tras el descanso, la jornada se reanudará con la charla “Castelao y la construcción de una tipografía gallega”, un tema que abordará Natalia Crecente García, de la Escuela Superior de Arte y Diseño Ramón Falcón.

Tomará el relevo Miguel Anxo Seixas Seoane, de la Fundación Castelao, con la charla “De no siempre en Galicia a Sempre en Galiza”.

Esta última ponencia dará paso a la mesa redonda con todos los ponentes participantes, que moderará Diana Santiago Iglesias, de la Fundación Castelao.

Los asistentes, organizadores y conferenciantes se sumarán finalmente a una visita guiada en la que se recorrerán las obras de la exposición permanente de Castelao y la muestra temporal “Castelao: o retorno a Galicia, 1984. Xan Carballa. Fotografías”, un itinerario que encabezarán Xosé Enrique Acuña, comisario de la exposición, y Xan Carballa, autor de las imágenes.

Un manuscrito de 1943 conservado en el Museo de Pontevedra prueba que el político y artista pensó en titular el ensayo “Co pensamento en Galiza”

El Museo recuerda que el 10 de marzo de 1944 “se publica en Buenos Aires el ensayo político Sempre en Galiza de Castelao, un libro que el autor llevaba elaborando desde 1934. El manuscrito original de esta obra de referencia se conserva en el Museo de Pontevedra, así como las sucesivas ediciones realizadas en Buenos Aires, Madrid y Vigo. Por ello, y al cumplirse el 80 aniversario de su edición, creemos necesario reunirnos en el mismo lugar en el que se conserva el manuscrito de este clásico del galeguismo para profundizar en su estudio y valoración”.

Editorial As Burgas publicó tanto la primera edición “Sempre en Galiza” de 1944 como la segunda de 1961, que ya incluyó textos escritos por Castelao en el bienio 1947- 1948, tras su incorporación al gobierno de la República en el exilio y su vuelta al exilio argentino.

La obra, que incluye ensayos, conferencias, discursos y artículos elaborados por Castelao a partir de 1935 en distintas ciudades (desde Badajoz a Valencia, Barcelona o Nueva York), llegó inicialmente a Galicia de manera clandestina.

En un principio, y como prueba un manuscrito de 1943 conservado en el Museo de Pontevedra, el político y artista pensó en titular el ensayo “Co pensamento en Galiza”, que cambió por el nombre definitivo de “Sempre en Galiza”. Hoy la obra es uno de los grandes símbolos del país y la que mejor y con más precisión recoge el pensamiento de Castelo, así como su capacidad para transmitir ideas.