La biblioteca escolar se transforma en un laboratorio creativo
El CEIP Amadeo Rodríguez Barroso inaugura una nueva instalación que incorpora recursos como robótica e impresión 3D para aprender jugando
![Alumnado y autoridades en la inauguración de la nueva bibioteca del Rodríguez Barroso. | IÑAKI OSORIO](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/69ffb8f6-6c31-4b11-aa68-2165a123cf77_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Alumnado y autoridades en la inauguración de la nueva bibioteca del Rodríguez Barroso. | IÑAKI OSORIO / S.F.
El CEIP Amadeo Rodríguez Barroso de Ourense ha transformado su biblioteca tradicional en un laboratorio creativo en cuyo fondo bibliográfico también caben libros sobre robótica, radio, microscopios o impresión 3D que el alumnado consulta para desarrollar actividades relacionadas con estas temáticas. En sus mesas se lee, pero también se construyen legos, se programa con ordenadores portátiles o se graba un vídeo con un croma. “Es otra vertiente de las bibliotecas escolares para aprender haciendo”, explica la directora del centro.
![La biblioteca se remodeló e incorporó nuevo mobiliario y recursos para el alumnado.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/316ab379-4eee-4516-a163-7ac5f82ae355_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
La biblioteca se remodeló e incorporó nuevo mobiliario y recursos para el alumnado. / INAKI OSORIO
Este martes, la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, y el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, participaron en la inauguración de este nuevo espacio, más amplio y mejor equipado tras una remodelación a la que la consellería de Educación destinó 55.000 euros. Además de las obras para modernizar el espacio, el proyecto incluye el refuerzo del fondo bibliográfico y mobiliario.
![El alumnado utiliza recursos tecnológicos para desarrollar competencias digitales.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/7d209b5f-dc7b-410f-89c4-b71d1e4f8325_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El alumnado utiliza recursos tecnológicos para desarrollar competencias digitales. / INAKI OSORIO
El resultado es una biblioteca más tecnológica en la que, además de leer, también se desarrollan competencias digitales. “Es un laboratorio creativo conectado con el mundo actual que viven los alumnos”, explica la directora.
Esta aula forma parte del Plan de Mellora de Bibliotecas Escolares de la Xunta y participa en el Programa de Lectura, Información e Aprendizaxe LÍA.3 para avanzar en ese modelo de biblioteca escolar diseñada como espacio creativo de aprendizajes abierto a toda la comunidad escolar. La biblioteca tradicional evoluciona así hacia una aula versátil que se puede usar como espacio ‘maker’ y que, señala la directora, “irá evolucionando para desarrollar la competencia digital”. De hecho, los diferentes recursos tecnológicos que ofrece se pueden usar de manera transversal en cada materia y los profesores podrán acudir a la biblioteca para desarrollar proyectos.
![La biblioteca también funciona como espacio 'maker'.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/cc25a69c-96e2-4d3c-9c34-d944898beb52_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
La biblioteca también funciona como espacio 'maker'. / INAKI OSORIO
La presentación ante las autoridades y personas que asistieron a la inauguración corrió a cargo de una representación de alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, que realizaron demostraciones del manejo de la radio, la programación y otros equipamientos y contaron sus experiencias. “Lo vivieron con mucha emoción”, señalan desde el equipo directivo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Muere una mujer de Amoeiro por inhalación de gas en su vivienda
- La Xunta licita la gestión del CAPD por 14 millones y fija el inicio para el 1 de abril
- Suspendido durante dos horas el transporte ferroviario entre Ourense y A Coruña
- El Concello aprueba el anteproyecto para peatonalizar Concepción Arenal y entorno
- Un conductor circula 8 kilómetros en sentido contrario al estipulado por la autovía AG-31 en Celanova
- El expediente de reapertura de la antigua discoteca Macao revela irregularidades y posible trato de favor del Concello