Teatro, taller de autodefensa o la "biblioteca da igualdade", entre los actos sobre la mujer
El Concello de Cangas ultima un amplio programa de actividades en marzo

Manifestación en Cangas contra las violencias machistas. // G.Núñez
G.M.P. | Cangas
"Un programa feminista, de gran importancia, enmarcado dentro da programación do 8 de marzo, Día Internacional da Muller Traballadora" y que este año se dedica a Fina Acuña, fundadora y primera presidenta de la Asociación de Diagnosticad@s de Cancro de Mama (Adicam). Así definen desde la Concellería de Servizos Sociais, Igualdade e Sanidade de Cangas, que dirige Tomás Hermelo, el plan de actividades para el próximo mes. La exposición sobre Acuña, la huelga convocada para el 8 de marzo, la representación de la obra teatral "Elisa e Marcela", a cargo de A Panadería, la presentación del disco "Herdeiras", de Carmen Penín, un taller de autodefensa y uno de teatro para abuelos y abuelas o la creación de una sección en la biblioteca municipal con fondos documentales sobre igualdad o feminismo son algunas de las iniciativas que se llevarán a cabo.
La exposición "Fina Acuña Graña" se abrirá el 2 de marzo en la Casa da Bola y seis días más tarde será la huelga del 8 de marzo, a las ocho de la tarde desde la casa consistorial por las calles del centro urbano y que rematará con la lectura de un manifiesto. A mediodía habrá una concentración frente al consistorio para darle visibilidad. El día 11 se representará en el Auditorio "Elisa e Marcela", una coproducción con el Centro Dramático Galego que aborda la historia real de una pareja de mujeres que llegan a casarse por la Iglesia con la artimaña de que Elisa se hace pasar por Mario.
El concierto de Carmen Penín para presentar "Herdeiras", que recupera historias de mujeres resistentes y solidarias, tendrá lugar el 17 de marzo, y una semana después de desarrollará el curso de autodefensa frente a la violencia, para el que se precisa anotarse en el CIM. Entre las actividades programadas también figuran la exposición "Sorrisos Trans*formadores" (del 3 al 15 de abril) y la charla de Cristina Palacios, presidenta de la Asociación de Familias de Menores Trans de Galicia (día 4), así como el taller titulado "Teatro Foro para Avós e Avoas" que cuidan de sus nietas.
- El hundimiento de la calzada 'se traga' coches frente al Auditorio y obliga a la UTE a intervenir
- Cangas suma desde 2015 casi un centenar de coches abandonados en la calle, a diez por año
- El TSXG permite legalizar una edificación al lado de la salazón de Mourisca
- Cangas planea humanizar los accesos al casco urbano priorizando la avenida de Ourense
- La nueva explosión de la música tradicional
- El gobierno, dispuesto a negociar cambios en la ordenanza de las terrazas de Cangas
- El mar arrastra, a la playa de A Xunqueira, los restos de un paseo de madera
- Nuevos reyes y flamante récord en Ons