Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

fútbol -

UD Ourense se nutre de talento provincial

Un total de 15 futbolistas de los 22 jugadores que componen la plantilla provienen de municipios ourensanos

El presidente de la UD Ourense, Ramón Dacosta, rodeado por jugadores de la base. FdV-

La Unión Deportiva Ourense no pierde de vista sus orígenes y, hoy "más que nunca", continúa confiando en los suyos. El club vió la luz por primera vez hace seis temporada con una plantilla conformada por ex jugadores del desaparecido CD Ourense y otros talentos del fútbol provincial. A día de hoy, un análisis de los datos del primer equipo deja claro que el fútbol rojillo se nutre fundamentalmente de talento provincial: de los 22 jugadores que componen la plantilla de Fernando Currás, un total de 15 futbolistas provienen de municipios ourensanos. En concreto, Borja Atanes, Rubén Arce, Josu, Pablo Corzo, Alfredo, Manuel Blanco, Isi, Tiago, Rubén Durán, Presas, Hugo, Carlos, Germán, Viti y Vieytes se formaron persiguiendo balones por los campos de su tierra y en la actualidad celebran goles y triunfos en el estadio de O Couto. La cifra es todavía más significativa si se tiene en cuenta que cada fin de semana el equipo no baja de los 7 u 8 jugadores ourensanos que conforman en cada partido el 11 inicial.

Se trata de un rasgo inherente a la historia de su predecesor. El propio presidente de la UD Ourense, Ramón Dacosta, atesora entre sus vivencias personales como jugador en diferentes etapas del CD Ourense recuerdos que le llevan a afirmar que "los mejores resultados del Club siempre han llegado cuando la gente de casa ha defendido la camiseta".

Una de las claves de la UD Ourense es la identificación de una ciudad con un equipo de fútbol. "Creo firmemente que la masa social también se identifica mucho con la gente de la casa, por este motivo cada jugador ourensano es capaz de arrastrar a O Couto a sus padres, tíos, abuelos, amigos...", explica Ramón Dacosta. Lo cierto es que ese sentimiento que ellos denominan "ourensanismo" es el que ha sido capaz de reunir a "casi 3.000 personas en el campo de O Couto para presenciar el pasado derbi de la ciudad, es también el mismo que mueve a los cerca de 1.700 abonados de la UD Ourense y el que hace que cada domingo sea diferente para todos los equipos y futbolistas que se enfrentan a la UD Ourense en nuestro estadio", comenta Dacosta.

Podría decirse que entre los futbolistas más jóvenes de la provincia existe una devoción por jugar en el Ourense. "Antiguamente, no hace más de una década, esto era así", explica Dacosta. "Cuando yo era pequeño, los niños compartíamos la ilusión de poder jugar en el equipo referente de la ciudad, el CD Ourense, y O Couto siempre ha sido un estadio muy especial para todos", añade. En la misma línea, la UD Ourense aspira a ser un "referente" muy importante para los juveniles de los diferentes equipos de base y cantera de la ciudad.

El Ourense tira de cantera

El Club se encuentra en un período de "intentar regular por todos los medios la plantilla, al que se suman las dificiltudes con los presupuestos", tal y como explica su presidente. Sin embargo, la apuesta por jugadores ourensanos no se debe a estos dos factores sino que se hace por "convicción". En primer lugar como " agradecimiento a los muchos jugadores que en su día hicieron el esfuerzo de sumarse al club cuando todavía estaba en Preferente para hacerlo ascender a Tercera División y, por encima de todo, se debe al talento que demuestran los futbolistas de esta provincia", apunta Ramón Dacosta. Unas habilidades que hacen también que el primer equipo tire de cantera como con el caso de Borja y Manu Blanco, recién salidos de los juveniles. Otro ejemplo es Carlos que estuvo cedido el año pasado al Antela y que esta temporada ya jugó como titular y suma tres goles. A ellos se unieron Tiago, al que la UD Ourense recuperó prestado por el Celta, o Presas.

El cuidado de la base

Una de las máximas en torno a la que se creó la UD Ourense y compartida por todos sus socios fundadores es "la importancia de trabajar con la cantera y mimar a la base". Esta apuesta decidida hace que el club recibiese hace dos años el "Premio a la mejor base de Galicia" y acarrea varios ascensos que sitúan al equipo juvenil en la Liga Nacional y colocan al cadete y al infantil compitiendo en Liga Gallega.

Compartir el artículo

stats