Ningún segmento de flota se libra de los "devastadores" efectos del mal tiempo. La Asociación de Armadores de Artes Menores de Galicia (Asoar-Armega) alertó ayer en un comunicado de que los temporales que azotaron la comunidad en los dos últimos meses han reducido los ingresos en la pesca tradicional y el marisqueo hasta en "un 50%", por lo que llaman la atención sobre la "situación dramática" que vive el sector.

Después de que el Gobierno haya anunciado aportaciones para reparar daños en infraestructuras o reponer arenales, los armadores consideran "insuficientes" estas subvenciones, por lo que reclaman ayudas para "la parte más débil del escalafón" con el que identifican a marineros y mariscadores, ya que "todos ellos están sufriendo apuros económicos", con situaciones "críticas" en "muchas familias".

De este modo, demandan ayudas directas para armadores y tripulación de flota artesanal, así como la revisión de tasas e impuestos que afectan a las embarcaciones. "A todo esto hay que sumar los cuantiosos desperfectos que los armadores sufrieron en embarcaciones, aparejos y hasta en las casetas donde guardaban los aparejos", recoge el comunicado de Asoar.

Los armadores de la flota artesanal gallega piden que se vuelvan a acondicionar bancos marisqueros y volver a sembrar para conseguir productividad, al tiempo que se apueste por la regeneración de zonas afectadas por la contaminación. Todo ello, en busca de un plan "global" y no "pequeños parches".