El túnel de Lepanto reabrirá mañana tras cinco meses de cierre por las obras del HALO

Los aerogeneradores del ascensor ya se han colocado | Pese a reiniciarse las obras en los accesos a Vialia no hay plazo para ellos

Aerogeneradores en los pilares del HALO

Aerogeneradores en los pilares del HALO / Ricardo Grobas

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

La pesadilla del tráfico en el centro de Vigo se alivia. El Concello ha confirmado que el túnel de Lepanto reabrirá este miércoles después de más de cinco meses de cierre continuo por los trabajos en el anillo superior del ascensor HALO. Este corte, programado inicialmente hasta septiembre, ha sufrido cinco prórrogas en el servicio de alertas de tráfico municipal, desapareciendo definitivamente esta semana. De esta manera, los casi 9.000 vehículos que empleaban el primer acceso desde la ciudad a la Autopista del Atlántico a diario dejarán de sufrir los desvíos que colapsaban García Barbón y la Travesía de Vigo.

En los dos pilares que sobreviven en la AP-9 se erigen ya los dos aerogeneradores de 3,81 metros de alto que dotarán de una doble vertiente ecológica al ascensor. Con un coste de apenas 55.876 euros, estas dos turbinas proveerán de energía a los elevadores y a los sistemas de iluminación gracias a los 4,74 metros por segundo de viento registrados de media en la zona; contando con un rotor de 3,10 metros de diámetro. Está previsto que generen 6,13 kWh de media para los 33 kW de potencia máxima instalada en todos los sistemas eléctricos y de iluminación que ya han iniciado su fase de pruebas.

El anillo superior del HALO

El anillo superior del HALO / Ricardo Grobas

De esta manera se cierra la segunda etapa crítica de construcción del ascensor HALO que también ha afectado al ramal de conexión de la Autopista del Atlántico con la nueva estación intermodal de autobuses. Ya durante el izado de la pasarela-mirador de casi 90 metros de diámetro el pasado invierno se tuvo que cerrar al tráfico, lo que ha provocado que en los primeros 345 días de vida el paso inferior de Lepanto solamente haya funcionado en 135, lo que supone menos del 40% del total. Durante los dos próximos meses se acometerán los acabados en el interior y la planta de embarque de Serafín Avendaño.

Accesos de Vialia y AP-9

Para lo que no existen todavía plazos de apertura es para los dos viales que faltan para completar el nuevo nudo de comunicaciones de Urzáiz. El segundo túnel construido en él, que comunicará el tramo final de la AP-9 con el aparcamiento de Vialia, reanudó sus trabajos esta semana después de casi un año de parálisis y silencio gubernamental.

La firma en el Consejo de Ministros del pasado martes de un nuevo convenio para su ejecución en el que Adif AV asumía los últimos sobrecostes de un presupuesto que llegará hasta los 25 millones de euros ha permitido reactivar los trabajos en la zona. La previsión de la gerencia comercial de Vialia era abrir el vial entre el parking –donde está ya todo dispuesto– y la AP-9 en diciembre, pero desde el Concello no avanzan ningún plazo para ello.

Suscríbete para seguir leyendo