Gran Vigo
La humanización de Serafín Avendaño se extenderá hacia el HALO e Isaac Peral
El Concello confirma la rampa mecánica en dirección al ascensor | Adif firmará el convenio para abrir la nueva calle hacia Canadelo Baixo el día 19 en Madrid

Abel Caballero, Carmela Silva y Javier Pardo visitaron el nuevo tramo humanizado en Serafín Avendaño

Las mejoras a la movilidad en el entorno de García Barbón no se detienen. El Concello inauguró este miércoles el primer tramo de la humanización de Serafín Avendaño, comprendido entre Rosalía de Castro y Areal, en el cual se han invertido 300.000 euros para mejorar sus redes de saneamiento, aceras y mobiliario.
Pero estas reformas se extenderán también hacia la “parte alta” de esta calle para dar continuidad al próximo gran hito arquitectónico de la ciudad.
Abel Caballero confirmó la instalación de una rampa mecánica entre García Barbón y la plataforma de acceso inferior al ascensor HALO que salvará el desnivel de 50 metros con Vía Norte y que conectará directamente con la plaza pública superior del centro comercial Vialia.
Esta pequeña actuación servirá para dar continuidad también al itinerario que el Puerto proyecta a lo largo de todo el frente marítimo para ciclistas y peatones que conectará con el renovado parque del Areal después del tramo inaugurado en la mañana de este miércoles.
Esta obra estuvo financiada en un 80% por la Deputación de Pontevedra y cuenta con una importante renovación de jardineras y luminarias. El regidor destacó las dificultades arqueológicas de la zona, ya que parte de su urbanización se vio afectada en la década pasada por la aparición de restos compatibles con las salinas musealizadas delante del centro de salud de Rosalía de Castro.
Inaugurado el primer tramo humanizado
Los 80 metros de calle entre Rosalía de Castro y Areal en Serafín Avendaño ya lucen sus nuevas jardines, luminarias y bancos tras invertir 300.000 euros Concello y Deputación.
Rampa mecánica hacia el acceso inferior del HALO
El desnivel hasta el ascensor que comunicará con Vialia contará con una rampa mecánica desde la confluencia con la Avenida de García Barbón
Adif firmará el convenio el día 19
El convenio para abrir el vial entre Callao y Canadelo Baixo se firmará con el gestor ferroviario en Madrid el día 19. Abarca más de 3.500 m².
Nueva paralela por Callao
El callejero del barrio se verá alterado también por uno de los acuerdos más perseguidos por el Concello durante las últimas décadas con Adif.
El gestor ferroviario realizará una permuta de terrenos para liberar el antiguo trazado del tren al Puerto que partía de San Lorenzo y al llegar a Santiago de Vigo continuaba por un túnel.
Esta senda fue reconvertida en las calles Callao y Canadelo Baixo aunque varios de sus tramos no están asfaltados y no son transitables. Es por ello que el Concello recibirá estos terrenos para abrir un nuevo vial paralelo a García Barbón que desemboque en Isaac Peral a la altura las calles Vista Alegre y Canadelo Baixo.

Parcelas cedidas por Adif al Concello en Serafín Avendaño, Callao y Canadelo Baixo / Simón Espinosa
El convenio afecta a unos 3.500 m² distribuidos en tres zonas y fue anunciado por Abel Caballero en el mes de febrero. Después de superar los distintos trámites administrativos, será firmado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y Concello el próximo día 19 de julio en Madrid. Ese martes el alcalde también mantendrá reuniones con una vicepresidenta del gobierno y un ministro.
La nueva calle partirá de los terrenos traseros de las Torres Ifer –antigua fábrica de Unión Cervecera– y darán servicio a la Tesorería de la Seguridad Social. A cambio de esta permuta, la entidad presidida por María Luisa Domínguez recibirá unos terrenos de igual tamaño en la calle Aragón.
Esta franja tiene continuidad hasta el final de Alfonso XIII por una senda en la que ya se han visto máquinas trabajando y desbrozando. Es por ello que también exista la posibilidad de abrir un nuevo camino que conectara con Escolas Públicas y García Barbón en paralelo al final de la AP-9.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo