Silleda celebra este sábado su Festival de Bandas de Música en la Semana Verde
El auditorio del complejo ferial acoge las actuaciones de la formación trasdezana y la Unión de Guláns | La cita suele congregar a un millar de personas en anteriores ediciones
El auditorio de la Semana Verde acoge este sábado, a las 19.00 horas, el XXIX Festival de Bandas de Música de Silleda. Como en cada edición, actúa la formación anfitriona, la Banda de Música Municipal de Silleda, y en esta convocatoria estará acompañada por la Banda de Música Unión de Guláns. Esta agrupación de Ponteareas fue fundad en 1870, de modo que cuenta con 153 años de historia. Su 150 aniversario fue en 2020, en plena pandemia, por lo que resultó imposible festejarlo. Es ahora, en el presente año, cuando Unión de Guláns celebra todos los actos para tan importante efeméride.
El Festival de Bandas de Música de Silleda constituye el elemento central del programa de actividades que lleva a cabo la banda trasdezana y, junto a la Escola de Música, es la principal área de trabajo de la agrupación. El festival arranca en 1994 a raíl del intercambio de la Banda de Silleda con la Banda de Música de La Gineta, de Albacete. La presencia en Trasdeza de esta formación manchega hace pensar en la puesta en marcha de un certamen, en el que además tome parte una formación musical gallega de reconocido prestigio y, por supuesto, la agrupación anfitriona. Esta estructura se mantuvo en sucesivas ediciones. De este modo, en esa primera edición en el pabellón del colegio María Inmaculada también ofreció un concierto de la Banda de Música Belas Artes de Cangas. Desde sus inicios este festival fue gravado por la Radio Galega.
Desde la organización del certamen se indica que el público, en cada convocatoria, se acerca al millar de personas. Recalca que esta cita “es una oportunidad de escuchar para escuchar agrupaciones de reconocido prestigio, tanto de nuestra comunidad como de fuera”, y tiene además el plus de hacer que el público se sienta “cómodo y a gusto”.
Calidad
El festival, por último, sirve también para acercar la música a los vecinos y para dignificar el trabajo de los músicos, “no siempre valorado en su justo término”, eliminando por un lado el carácter elitista que a veces se le adjudica a la música de calidad y, por otra, demostrando que dicha calidad es posible encontrarla en algo tan próximo y familiar como las bandas de música.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública