Ravella también refuerza la plaza de la verdura

El gobierno se empeña en valorizar el mercado municipal de abastos

Destina 174.000 euros a mejorar su luminosidad y aspecto

Para la de Vilaxoán licita un nuevo equipo de frío

El mercado municipal de abastos de Vilagarcía, ayer.

El mercado municipal de abastos de Vilagarcía, ayer. / Noé Parga

Manuel Méndez

Manuel Méndez

El gobierno del socialista Alberto Varela sigue empeñado en revitalizar el mercado municipal de abastos de Vilagarcía.

Una apuesta que después de las múltiples acciones emprendidas en los últimos meses y años lleva ahora a Ravella a encauzar una nueva reforma o puesta a punto de lo que se conoce popularmente como plaza de la verdura, que es uno de los pabellones existentes en este importante y tradicional recinto comercial, anexo al que ocupan pescaderías y carnicerías.

Esa estrategia de revalorización del mercado de proximidad, impulsada a través de la concejalía de Promoción Económica, con Álvaro Carou a la cabeza, propicia la licitación de la mejora y adaptación del importante espacio íntegramente ocupado por los puestos de venta de verduras y hortalizas con un desembolso de alrededor de 174.000 euros.

Habrá más fases

Y será solo el principio, ya que Varela y su equipo tienen previsto desplegar fases posteriores de mejora en estas mismas instalaciones.

En esta primera etapa de la nueva reforma, tratando de mejorar el aspecto y atractivo de la plaza de la verdura, se quiere dar respuesta a “los problemas y carencias que requieren de una intervención más urgente”.

Razón por la cual se pretende rehabilitar los aseos públicos existentes, construir uno que se adapte a la normativa de accesibilidad y mejorar la luminosidad natural del edificio.

Más luz

Para lograr esto último se abrirán ventanales que propicien la entrada de luz y, al mismo tiempo, contribuyan a un mayor lucimiento de los siempre coloridos puestos de la verdura, que así podrán ser observados desde el exterior.

Parece evidente que, de este modo, se corregirá el sombrío aspecto interior del pabellón y se lucirán más y mejor los productos a la venta, a lo que también contribuirá el pintado de los paneles del techo de la plaza.

Nuevas puertas

A estas acciones se sumará la sustitución de las puertas del edificio y de la instalación de evacuación de pluviales de su cubierta, tratando de evitar la entrada de agua al interior del inmueble.

Filtraciones que también se corregirán mediante la reposición del deteriorado alero exterior que bordea la fachada, la cual será limpiada a conciencia y pintada para poner el broche final a la obra prevista.

Alberto Redondo

Así se contempla en el proyecto diseñado por el arquitecto Alberto Redondo, al que muchos conocerán por haber proyectado también la flamante Biblioteca Rosalía de Castro.

Un documento técnico que, según Ravella, contribuirá a mejorar el conjunto de la instalación “para fomentar hábitos saludables y la economía circular”, que es algo en lo que se incidirá en las fases posteriores, tratando siempre de dar comodidades a vendedores y compradores que ayuden a potenciar el conjunto de la plaza de abastos vilagarciana.

Todo ello con cargo a los fondos europeos Next Generation destinados al proyecto de “Mejora, revitalización y resiliencia de los mercados tradicionales y las zonas comerciales urbanas”.

Vilagarcía Viva

Una hoja de ruta que Ravella encuadra en el programa Vilagarcía Viva y lleva al gobierno local a anunciar una nueva mejora en la recientemente remodelada plaza de abastos de Vilaxoán.

En esta ocasión se trata de la licitación del suministro e instalación de un equipo frigorífico en el que está previsto invertir alrededor de 28.000 euros.

Se trata de una medida que ya había sido anunciada por el propio Alberto Varela durante una vista realizada recientemente al edificio para, junto a Álvaro Carou, comprobar personalmente el resultado de las obras de remodelación introducidas.

Fruta, carne y pescado

La intención del ejecutivo es renovar la maquinaria de frío existente incorporando tres cámaras que serán usadas para preservar tanto fruta como carne y pescado, en este último caso colocando el nuevo equipo bajo el mesado de las pescantinas.

Por cierto, que “este contrato incluye una vitrina expositora con frío ventilado para exhibir productos de carnicería y charcutería”, destaca el gobierno de Vilagarcía.