“La Peregrina” mantiene su hoja de ruta a pesar de la llegada de Louise
La trpulación mantriene su intención de zarpar el sábado, aunque decidirá en el mismo día si se retrasa a causa de la borrasca

El capitán muestra a unos visitantes como funciona el astrolabio. | /NP / A. G.
A. G.
La ría de Arousa se enfrenta a la llegada de la enésima borrasca que azotará toda la costa durante todo el fin de semana. De nombre “Louise” prevé olas de ocho metros y vientos de más de 100 kilómetros hora, unas condiciones durísimas para la navegación. Una de las peores jornadas, apuntan las predicciones, será el sábado, justo cuando está previsto que se inicie el Reto Astrolabio de atravesar el Atlántico desde A Illa hasta La Deseada, en el Mar Caribe.
En principio, comentaba ayer Alejandro Diéguez, la intención de la tripulación es iniciar la travesía a las 12.00 horas, pero siempre en función de las últimas previsiones meteorológicas por lo que “tomaremos la decisión el mismo día”. En caso de tener que retrasar la salida a causa del temporal, esto no supondría un grave contratiempo para el objetivo que persigue La Peregrina, ya que “la llegada a La Gomera está prevista en aproximadamente una semana, tenemos un margen y no resultaría preocupante”.
De todas formas, la llega del temporal tampoco supondría un contratiempo para la navegación ya que, como explica Diéguez, “los vientos en esta zona siempre acaban rolando al norte, por lo que, más pronto que tarde, contaríamos con un buen impulso para bajar hacia La Gomera”.
Diéguez señalaba ayer que la tripulación está dando los últimos retoques al avituallamiento que llevará en la embarcación. “Cuando inicias una navegación así, siempre hay algo de tensión porque piensas que te puedes dejar algo atrás, pero una vez que estemos en faena, la navegación hace que las horas pasen muy rápido”.
En la Gomera, lugar en el que atracarán antes de cruzar el Atlántico, ya les están aguardando para recibir a la tripulación d el reto de cruzar el océano como hacían los navegantes del siglo XVII. Una de las novedades es que, a partir de la Gomera, se podrá ver en la web del reto donde se encuentra la embarcación y donde piensan ellos que se encuentran. La aventura finalizará sobre los últimos días de marzo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Los trabajadores de la Cofradía de Cambados están sin cobrar mayo