Luces, Cans y acción: arranca el fin de semana grande del festival

El festival de cine de esta aldea de Porriño, que se celebra del 21 al 25 de mayo, inicia una edición con estrenos, coloquios y mucha música

La vigésimo primera edición del Festival de Cans arrancó el martes 21 de mayo en esta aldea de Porriño, convertida en epicentro del cine gallego hasta el próximo sábado. Un año más, el programa del certamen vuelve a estar lleno de propuestas cinematográficas en sus distintas secciones competitivas, que reunirán un total de 51 piezas. También habrá treinta estrenos y, en total, se proyectarán más de un centenar de obras audiovisuales, a lo que hay que sumar las actuaciones musicales, coloquios, encuentros con realizadores y actores y la presencia imprescindible de los vecinos y vecinas de la parroquia de Cans en todas las actividades previstas. Como previa, durante el fin de semana, el festival ya calentó motores con la exhibición de largometrajes de la productora francesa Sociéte Acéphale, la apertura de las muestras “Cans Cartaces” y “Reservoir Cans” y la actuación de Cora Sayers.

En esta nueva edición, Cans volverá a contar con la visita de destacadas personalidades del mundo del cine de Galicia y de fuera, entre los que estarán el director David Trueba, que será el protagonista de un coloquio el sábado; varios representantes de la productora francesa Sociéte Acephale, el músico vasco Kepa Junquera, que recibió un emotivo homenaje el miércoles; o la actriz gallega María Vázquez, que recogerá el Premio Pedigree de Honor de Cans el viernes y dejará su huella en el Torreiro ese mismo día.

La primera jornada del festival comenzó con un acto en el Centro de Día de Torneiros, donde el director, Alfonso Pato, presentó la apertura de la exposición el alrededor del emblema del “can de Cans” y el cine, hecha por los mayores de los centros de día de toda Galicia. A esa misma hora comenzarán a llegar a Cans cerca de 200 estudiantes que asistirán a las proyecciones didácticas en los jalpóns y conocerán los espacios de la aldea. También tuvo lugar junto a la iglesia de Cans el descubrimiento de la placa de la Rúa Efémera, que estará abierta durante los días que se celebra el festival y que este año lleva el nombre de la productora y técnica de sonido Dolores Ben, que fue presidenta de la Asociación Galega de Productoras Audiovisuais (AGAPI). A continuación, hubo un coloquio en el Baixo de Carlos, alrededor de los nuevos modelos de producción, con la presencia de Uxía Caride, gerente de AGAPI, que sustituirá a Pablo Romero por baja de última hora.

Cartel del Festival de Cans 2024

Cartel del Festival de Cans 2024 / Festival de Cans

Por la tarde, el plato fuerte fue la proyección del documental Acordamos. El filme, dirigido por Uxía Senlle y Lucas Terceiro, recuerda los proyectos pioneros que funcionaron en Galicia durante la Segunda República, a través de relatos de escritores e historiadores y de canciones interpretadas por artistas que van desde Malvela a Wöyza, pasando por Luis Pastor o Celina da Piedade. Tras la proyección, la cantante Antía Muiño, que también es una de las protagonistas del documental, puso el remate a la jornada interpretando algunos de los temas vinculados al documental.

La jornada del jueves es siempre una de las más esperadas para los vecinos y vecinas de Cans, con la tradicional y pintoresca procesión de chimpíns por el centro de las calles de Porriño, que este año estuvo acompañada por la banda de gaitas local Os Zoqueiros. Así, subidos a los vehículos de labranza y con un hilo musical muy gallego, el Festival de Cans demostró que el agroglamour sigue siendo su señal de identidad y lo que lo convierte en un certamen único en España. Mucho agroglamour, pero también mucho cine. Fue una jornada con grandes proyecciones, como la de Alumbramiento y la de "O corno". Tanto la directora como la propia Janet Novás protagonizaron un coloquio para hablar de la cinta O corno antes de su proyección en el Círculo Recreativo Cultural.

Viernes

Hoy continúa la oferta cultural, será la entrega de premios del concurso de videoclips de la Noite Lasal y los galardones oficiales del festival, los tres Chimpíns de Prata, que este año recaen en el actor Eduardo Rodríguez Cunha “Tatán”, el ilustrador y dibujante Luis Davila y la vecina casi centenaria Fermina do Pouso; y el Premio Pedigree. Este será para la actriz gallega María Vázquez a quien, desde el Festival de Cans definen como “intérprete de gran versatilidad, destaca por su trabajo exhaustivo en la construcción de personajes, a los que siempre parece transmitir su propia energía”. María Vázquez será la cuarta actriz a la que se le concede el Premio Pedigree de Honor, del cual ya presumen Mabel Rivera (2006), María Pujalte (2011) y María Bouzas (2014). Además, la actriz también colocará su estrella en el Torreiro das Estrelas de Cans.

Agenda

VIERNES

16.00 h. Fillxs de Cans. Primeiras imaxes dos novos filmes de Margarita Ledo, Coral Piñeiro e Fran Rodríguez, Xosé Zapata, Ariadna Silva e Alejandro Gándara e Miguel Ángel Delgado. Baixo de Carlos.

17.30 h. Proxección da longametraxe “As Neves” de Sonia Méndez con Sonia Mendez, Nati Juncal e e os protagonistas do filme. Baixo de Bugarín.

18.00 h. Retrospectiva videoclips Lontreira con Adri Cores e Héctor Rodríguez ROTCE. Cuberto de Juan e Mucha do Peso. Invernadoiro.

19.00 h. Apertura Intervención de Rei Zentolo. Cuberto de Juan e Mucha do Peso. Invernadoiro Rei Zentolo.

19.30 h. Apertura Exposición "O Bichero”. Cans Voulevar, estrada de Cans.

20.00 h. Concerto Paco&Lola: Lontreira. Torreiro de Cans.

21.00 h. Colocación de estrela de María Vázquez. Torreiro de Cans.

21.30 h. Procesión de chimpíns e pasarrúas coa "Treboada Muimenta”. Saída desde o Can de Pedra ata o Espazo Estrella Galicia da Leira do Río.

22.00 h. Noite das Homenaxes. Espazo Estrella Galicia da Leira do Río. Presentado por Keka Losada.

  • Estrea documental, “Vinte en Cans” de Javi Sobrado da ed. 2023.
  • Presentación Xurado Seccion Oficial.
  • Entrega premios Concurso oficial Noite Lasal Videoclips.
  • Entrega Chimpíns de prata: Eduardo Rodríguez Cunha “Tatán”, Luis Davila e Fermina do Pouso.
  • Entrega Premio Pedigree 2024: María Vázquez.

23.30 h. Concerto: Combo Paradiso. Espazo Estrella Galicia da Leira do Río.

01.00 h. Discochimpín La Pócima: The Incredible Peón Kurtz DJ. Espazo Estrella Galicia da Leira do Río.

SÁBADO

10.00 h. Roteiro "Tradición oral e musical a partir do documental `Don Cesáreo, o cura da vespino´ con Xurxo Souto. Saída da Rotonda da Adroza.

10.00 h. Primeiro pase matinal da Sección Oficial de Ficción+Animación. Baixo de Moncho, Cuberto de Chelo Baixo de Bugarín e Baixo de Alfonso.

10.00 h. Primeiro pase matinal da Sección Oficial de Non Ficción-Furacans. Casa de Mari.

10.00 h. Retrospectiva de curtas de "Societé Acéphale" . Baixo de Carlos.

12.00 h. Coloquio na Leira: David Trueba. Torreiro de Cans.

13.15 h. Colocación de estrela de David Trueba. Torreiro de Cans.

13.30 h. Segundo pase matinal da Sección Oficial de Ficción+Animación. Baixo de Moncho, Cuberto de Chelo Baixo de Bugarín e Baixo de Alfonso.

13.30 h. Segundo pase matinal da Sección Oficial de Non Ficción-Furacans. Casa de Mari.

13.30 h. Retrospectiva de curtas de "Societé Acéphale" . Baixo de Carlos.

13.30 h. Sesión Vermú Povarelo: Mediarea. Torreiro de Cans.

13.30 h. MiniCans. Actuación: “A maleta de Caxide” con Carlos Quintá. Cuberto de Antonio.

15.30 h. Procesión de chimpibuses coa Banda de Gaitas de Mosende desde Casa de Paz e Rafa ata o Torreiro.

16.00 h. MiniCans. Inicio das proxeccións de curtas na Caixiña de Mistos e Obradoiro de Cinema e Barro. A Leiriña. Parque do río.

16.00 h. MiniCans. Polo Correo do Vento. Cuberto de Pato.

16.00 h. Dálle Caña: encontro de curtametraxistas das seccións oficiais de Ficción+Animación. Torreiro de Cans.

16.30 h. Primeiro pase de tarde da Sección Oficial de Ficción+Animación. Baixo de Moncho, Cuberto de Chelo Baixo de Bugarín e Baixo de Alfonso.

17.00 h. Primeiro pase de tarde da Sección Oficial de Non Ficción-Furacans. Casa de Mari e Casa do Carreira.

17.00 h. Proxección do documental “Patios de luz” de Su Garrido Pombo + actuación musical. Cuberto de Mucha do Peso + Invernadoiro Rei Zentolo.

17.00 h. Actuación: A Vacaloura Vermella. A Leiriña. Parque do río.

17.30 h. Dálle Caña: encontro de curtametraxistas da sección oficial de Non Ficción-Furacans. Torreiro de Cans.

19.00 h. Actuación: Nat Simons. Espazo Estrella Galicia da Leira do Río.

20.00 h. MiniCans. “Cine de historias da man de Alice Guy” con Raquel Queizás. Cuberto de Pato.

20.00 h. Actuación: A organeta de Pulpiño Viascón. A Leiriña. Parque do río.

20.00 h. Estrea documental “Son Seivane” de Xosé A. Bocixa + actuación musical: “Susana Seivane Cuarteto”. Cuberto de Mucha do Peso + Invernadoiro Rei Zentolo. 20.30 h. Segundo pase de tarde da Sección Oficial de Ficción+Animación. Baixo de Moncho, Cuberto de Chelo Baixo de Bugarín e Baixo de Alfonso.

20.30 h. Segundo pase de tarde da Sección Oficial de Non Ficción-Furacans. Casa de Mari e Casa do Carreira.

21.30 h. Concerto: Escuchando Elefantes. Torreiro de Cans.

23.00 h. Gala final entrega de Premios. Espazo Estrella Galicia da Leira do Río.

00.00 h. Concerto: The Rapants. Espazo Estrella Galicia da Leira do Río.

01.30 h. Discochimpín La Pócima: Señora DJ. Espazo Estrella Galicia da Leira do Río.

Consulta el programa completo