ZAZ: "Uso la música y la notoriedad para hacer que las cosas sucedan"

"Hay un idioma que todos hablamos y sentimos: es el lenguaje del amor"

La artista francesa Zaz.

La artista francesa Zaz.

Ángela Torres Palma

La cantante francesa Isabelle Geffroy, conocida como Zaz, presenta su último trabajo "Effet miroir", una continuación de su estilo bohemio, desenfadado y callejero siempre lleno de vida y de optimismo. En esta ocasión mezcla diferentes estilos: salsa, slam, rock... Zaz, comparada muchas veces con grandes como Edith Piaf, ha llevado la "chanson" a lo más alto.

-¿De dónde viene su nombre artístico?

-Es un apodo que proviene de Isabelle. Cuando empezó todo, estábamos con los músicos y la discográfica y tuve que elegir un nombre artístico. No sé exactamente cómo llegamos a él, pero llegó y se quedó.

-El pasado abril tuvo que ampliarse el aforo de Wizink Center, porque las entradas se vendieron rápidamente. ¿Cómo se puede llegar de esta manera a una audiencia que no habla el mismo idioma?

-Como a menudo digo, después de haber viajado por más de 50 países de todo el mundo, hay un idioma que todos hablamos y todos sentimos: es el lenguaje del amor. La gente recibe lo que doy. Y viceversa.

-En su álbum "Paris" hizo una versión de diferentes clásicos que hablan de la capital. ¿Cómo surgió esta idea?

-Amo Francia, París, nuestra cultura. Cuando estaba en el cabaret ya cantaba clásicos de la canción francesa. Me compararon con Piaf al inicio de mi carrera. Y fue en 2013, hablando con mi discográfica, cuando se nos puso esta posibilidad sobre la mesa. Lo hicimos y fue una gran aventura.

-Precisamente, hay gente que compara su voz con la de grandes artistas como Edith Piaf o Ella Fitzgerald. ¿Se siente identificada con ellas?

-Sí, he oído alguna de estas comparaciones que se hacen junto a grandes nombres de la música como son Piaf o Fitzgerald... ¡Qué honor! Pero al final cada voz es única, ¿no?

-Los escenarios en los que canta son muy diferentes a las calles de Montmartre donde comenzó a escucharse su voz. ¿La voz de ahora en los escenarios pertenece a la misma Zaz?

-Pues sí, soy yo. Como todos, en diez años he cambiado, pero me he mantenido fiel a mí misma, creo. Eso espero, en cualquier caso.

-¿De qué trata su último trabajo, "Effet miroir"?

-Hay varios temas en el álbum, pero, en general, el efecto espejo es lo que el mundo te envía y lo que sientes a tu alrededor. Se refiere a lo que está en tu interior y que es importante para ti. Si entiendes eso, te entiendes mejor a ti mismo.

-¿En qué se inspira para escribir sus canciones? ¿Qué quiere transmitir con sus palabras?

-Mucho amor y emoción.

-En su canción "Laponia" cuenta, entre confesiones y slam, sus inquietudes como artista. ¿Cómo se transforma como persona y cantante a medida que alcanza el éxito? ¿Es difícil mantener los pies en el suelo?

- No siempre es fácil mantener los pies en el suelo cuando todo se embala y se te solicita en todas partes. Especialmente porque los míos ya no tocaban el suelo antes de ser conocida? Pero tengo la impresión de seguir siendo sencilla. No porque se nos conozca y reconozca debemos cambiar. Y a mi alrededor tengo grandes amigos y a mi familia que me ayudan a mantenerme conectada.

-¿Es la música una buena herramienta social?

-Es una gran herramienta. Especialmente para transmitir mensajes y emociones. Eso es lo que me dio la idea de mi proyecto Zazimut. Uso la música y la notoriedad para mover a las personas y hacer que las cosas sucedan. ¡Y funciona! Cuando veo todo lo que hicimos en cuatro años con Zazimut... ¡Es genial!

-¿Qué opina del surgimiento y auge de políticos como Marine Le Pen en toda Europa?

-Es triste. Y es lógico. Hoy, con la globalización, todos estamos conectados. Todo esto cuestiona muchas cosas a nuestro alrededor, en nuestro vecindario y en nuestra ciudad. Hay un lado aterrador y que los políticos utilizan para jugar, diciendo que otros, los extranjeros, son el problema. Aunque sólo me sorprende a medias.

-Además, Europa se ve sacudida actualmente por una crisis migratoria. ¿Está de acuerdo en cómo la situación es manejada por los diferentes gobiernos europeos?

-No conozco la situación en detalle, por ese motivo no la juzgaré. Tampoco debe ser fácil. Pero como a todos los demás, me sorprende cuando veo las imágenes y las condiciones de los migrantes. Espero que encontremos una solución conjunta porque, en mi opinión, es una situación que no se detendrá y no podemos permitir que esto suceda y no se haga nada al respecto.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • estilo
  • Gente
  • Música
Tracking Pixel Contents