ADELGAZAR
Tres trucos infalibles y avalados por la ciencia para adelgazar rápido
Mantener los hábitos es la clave para no recuperar peso

Las tres reglas de oro para adelgazar que respalda la ciencia / Pexels
R.N.V.
Existen trucos para adelgazar eficaces y rápidos pero de nada sirven si no se convierten en un hábito.
Evitar el azúcar es uno de ellos, la otra renuncia obligatoria es el alcohol. Los expertos nutricionistas recomiendan no eliminar el resto de alimentos, aunque puedan no ser demasiado saludables porque rechazarlos sistemáticamente produce ansiedad y este desequilibrio puede degenerar en un trastorno alimenticio que diluya algo más que la dieta.
Hacer pequeños cambios en el estilo de vida es el método por excelencia, de esta manera perder peso no desgastará física ni emocionalmente. En cualquier caso, lo más recomendable es seguir los consejos de un profesional que personalice el proceso a cada individuo.
Sin embargo sí que existen 3 trucos sencillos que están avalados por la ciencia y ayudan a perder peso rápido sin minar la salud.
Entrar en déficit calórico

Una regla de tres: comer menos de lo que se quema / Pexels
O lo que es lo mismo: ingerir menos calorías de las que el cuerpo consume consigue el objetivo de adelgazar rápido y favorece la tonificación muscular.
Seguir una dieta equilibrada basada en ingredientes saludables que aporte los nutrientes necesarios para rendir durante toda la jornada es básico: las dietas bajas en carbohidratos y las dietas hipocalórica favorecen la pérdida de peso rápida. Pueden reducir el apetito y mejorar la salud metabólica, por eso son eficientes para adelgazar rápido.
Más proteínas y menos carbohidratos

Eliminar los carbohidratos en la dieta en favor de las proteínas / Pexels
Incluir proteínas, grasas y verduras en todas las comidas ayuda a baja peso. De incluir carbohidratos complejos, como cereales integrales, ha de hacerse en una pequeña proporción. Es preferible aumentar la ración de legumbres como las lentejas para calmar el apetito es preferible al arroz o la pasta.
Huir del sedentarismo

Prima que la actividad sea constante a que sea intensa / Pexels
Es más importante que el ejercicio se adecúe al estilo de vida de quien lo practica a que sea intenso. Evitar el estilo de vida sedentario se consigue simplemente eligiendo una actividad física que motive a salir de casa para practicarla. Solo si se disfruta al hacer ejercicio éste se quedará en la rutina, de otra manera se abandonará.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- El vigués que lucha contra el reloj del cáncer: «Voy a hacer un último intento por tratar de salvar la vida a mi mujer»
- La lancha de recreo 'Faneca Brava' se hunde de madrugada en Ons
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- El barrio más joven se hace mayor: de páramo a una «miniciudad»
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo