Obra Social "la Caixa"
Programa de Afaga para la atención a los que cuidan a pacientes de alzhéimer
La asociación destina una subvención de 12.000 euros a mejorar su calidad de vida
Redacción | Vigo
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras demencias de Galicia (Afaga) centrará uno de sus nuevos programas en mejorar la calidad de vida de los cuidadores, las personas que atienden a las personas afectadas por esta enfermedad.
El programa Emponderada-Mente se pondrá en marcha en el mes de septiembre y está financiado por una ayuda de 12.000 euros de la Obra Social "la Caixa". El objetivo es ofrecer una correcta atención a los cuidadores familiares, evitando así el "síndrome del cuidador quemado" y para ello se ofrecerá una doble atención grupal e individual.
Esta última consistirá en citas de carácter presencial y otras vías como telefónica o a través de Skype y por otro lado se desarrollan reuniones de carácter grupal y terapéuticas en las los cuidadores pondrán en común sus emociones, dudas, estrategias de cuidado a su familiar enfermo en sesiones guiadas por un psicólogo.
La duración del programa es un año y también incluye salidas de ocio y se ofrecerá un servicio de mediación familiar, un recurso que actualmente cuenta con una gran demanda por parte de las familias que llegan a la asociación.
"Para nosotros es muy importante que entidades como "la Caixa" que llevan años comprometidos con la atención a las personas dependientes nos apoyen", señaló el presidente de Afaga, Juan Carlos Rodríguez. Cada año la asociación lleva a cabo programas de atención a los cuidadores pero en esta ocasión, además de incorporar las últimas tendencias que se están aplicando en el empoderamiento de los cuidadores también incluye por primera vez la figura del mediador ante los posibles conflictos que pueden surgen en el entorno familiar tras el diagnóstico. "Hay que generar un entorno adecuado para que las personas con alzhéimer estén bien atendidas y alrededor suele haber relaciones complejas que precisan de una gestión externa para reorientar a la familia" en la nueva realidad, explica Juan Carlos Rodríguez. Es fundamental, añade, "que los cuidadores aprendan a tener herramientas para autogestionar su propia situación y así evitar el síndrome del cuidador quemado.
La ayuda de la Obra Social "la Caixa" forma parte de la convocatoria de Promoción de la autonomía y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la dependencia 2018 que subvenciona proyectos que promuevan la calidad de vida de personas en situación de dependencia, así como de su entorno familiar
Así, contempla tres grandes ejes de actuación: la atención a las personas mayores, la atención a personas con discapacidad o con enfermedades mentales, y la humanización de la salud. Más allá de la atención sociosanitaria, el programa tiene el objetivo de prevenir y responder al aislamiento social.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán