Opmega aprovecha y da a conocer la versatilidad y sabor del producto gallego
Opmega aprovechó la visita de los holandeses para volver a presumir de la versatilidad, las garantías sanitarias y el sabor del “oro negro” cultivado en las bateas gallegas. Sin duda, unas características que lo diferencian del molusco cultivado en Países Bajos y otros puntos de Europa; de ahí, la trascendencia de degustaciones como la ofrecida ayer en el edificio vilagarciano de Mexillón de Galicia. Como es habitual, el afamado chef Miguel Mosteiro se encargó de la preparación de las recetas que los holandeses pudieron saborear a su regreso de la singladura por la ría, convirtiéndose esta experiencia en una más de las muchas acciones promocionales que se llevan a cabo en la actualidad. A la de Opmega se suman campañas como la que despliega Mexillón de Galicia en Madrid o las jornadas del mejillón a desarrollar en O Grove el próximo fin de semana.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años