Cómo preparar un bizcocho de yogur en el microondas en menos de un cuarto de hora
R. V.
Hay situaciones en las que por una cosa o por otra nos vemos obligados a improvisar un postre o una merienda. Ya sea por una visita de última hora o porque simplemente a nadie le amarga un dulce. Es por eso que siempre viene bien tener en la recámara soluciones de emergencia rápidas y sencillas porque no siempre tendremos tiempo a bajar al supermercado o a la pastelería para comprar una tarta. Así que hoy te vamos a enseñar cómo preparar un bizcocho de yogur, uno de los clásicos de la repostería, en menos de un cuarto de hora gracias a la ayuda del microondas.
Para obtener el sabor y la textura esponjosa característica de este dulce no es necesario cocinarlo en el horno. Siguiendo estos sencillos pasos conseguirás un resultado con el que sorprenderás a tu familia y a tus invitados. Ten en cuenta que para las medidas de los ingredientes usaremos como referencia el vaso del yogur.
Ingredientes:
- 1 yogur natural
- 3 Huevos
- 1 medida del vaso de yogur de aceite de oliva
- 2 medidas del vaso de yogur de azúcar
- 3 medidas del vaso de yogur de harina para bizcochos (se puede sustituir por harina de trigo más una cucharadita de levadura)
- Una pizca de sal
- Mantequilla para la base
- (Opcional) Azúcar glasé
Preparación:
Lo primero es batir en el mismo recipiente el yogur junto a los tres huevos. Cuando hayamos conseguido la mezcla, echamos el aceite y volvemos a batir. Por último, será el momento del azúcar y la sal. Removemos. Una vez hayamos terminado este proceso, agregamos la harina hasta lograr una mezcla homogénea sin grumos.
Es el momento de preparar el molde. Antes de verter el contenido lo untamos con mantequilla y espolvoreamos un poco de harina de forma que quede todo cubierto. Una vez hayamos puesto la masa dentro, metemos todo en el microondas durante nueve minutos a máxima potencia (780 W), lo retiramos y dejamos que se enfríe para sacar nuestro bizcocho de yogur del molde. Para rematar, podemos poner un poco de azúcar glasé por encima.
Ahora que ya hemos terminado, vamos a recordar que este bizcocho es para degustar en el mismo día. Pasadas 24 horas la textura y el sabor no serán el mismo. Y si te ha gustado esta receta, te proponemos que vayas un paso más lejos y pruebes a elaborar la cotizada tarta de queso de La Viña de San Sebastián.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán