Los moañeses deben limpiar sus terrenos antes del 31 o se exponen a multas de 1.000 euros

La alcaldesa dicta un bando recordando la obligación de rozar las franjas secundarias para evitar incendios | En enero el Concello envió 7.500 cartas a todos los propietarios

En enero se registraron colas en la Casa do Concello por las cartas recibidas.

En enero se registraron colas en la Casa do Concello por las cartas recibidas. / Gonzalo Núñez

La obligación de desbroce y limpieza de las franjas secundarias en las parcelas privadas de Moaña ocasionó un gran revuelo este mes de enero después de que el Concello enviase 7.500 cartas a todos los propietarios de algún terreno avisando de las consecuencias de no cumplir con la normativa. Con el objetivo de reducir el riesgo de incendios y que si se registra alguno las llamas no puedan acercarse a las casas, la alcaldesa, Leticia Santos, dictó un bando apuntando a que la limpieza de la masa vegetal debe estar lista antes del 31 de mayo. En caso contrario se abrirá un expediente sancionador o de ejecución subsidiaria por parte de la Administración con la imposición de multas coercitivas que pueden alcanzar los 1.000 euros cada una.

Las dificultades de muchos vecinos para delimitar sus fincas o la propiedad compartida por tratarse de herencias llevó a quejas ante el Concello y el Catastro por parte de perjudicados al considerar que muchas de las cartas recibidas contenían errores.

La regidora, pese a todo, asegura que se percibe un alto grado de cumplimiento de esta normativa por parte de los vecinos. Hay que recordar que en agosto del 2022 un peligroso incendio forestal estuvo cerca de afectar a viviendas en la parroquia de Meira.

Deben limpiarse los 50 metros alrededor de las viviendas retirándose todas las especies pirófitas como pinos, acacias o eucaliptos, así como los 10 metros de distancia alrededor de los viales.

Suscríbete para seguir leyendo