El pulpo “á feira” ya tiene copia falsa
Revo Foods presenta su nuevo producto, el Kraken, en plena ofensiva del sector del mar contra las imitaciones veganas de pescados y mariscos

Imitación vegana del pulpo presentada por Revo Foods. / Revo Foods
Primero fue el salmón noruego, uno de los productos pesqueros que más tirón están teniendo en España como bien reflejan las importaciones de los últimos años, y ahora le toca al pulpo; uno de los mayores exponentes de la gastronomía gallega. En plena ofensiva del sector del mar contra las imitaciones veganas de pescados y mariscos, la startup austriaca Revo Foods acaba de presentar su nueva referencia, bautizada con el nombre de Kraken. Una copia fake que simula las patas del cefalópodo en sabor, color y forma.
El paquete contiene tres “raíces” de tentáculos de origen vegetal, “ventosas” incluidas, pero un simple vistazo a la referencia nutricional sirve para constatar que ni es pulpo ni es “á feira”. Elaborado a partir de microproteínas a base de hongos, agua, aceite de colza y gelificantes, la propia empresa aconseja cocinarlo en el horno a 180 grados entre seis y ocho minutos, o freírlo en una sartén. Por si fuera poco cuesta más que el original, con un precio que ronda los 60 euros por kilo.
A ojos de Revo Foods se trata de toda una “innovación culinaria”. “Hasta ahora no ha aparecido en el mercado ninguna alternativa realista”, señaló de hecho con motivo de su presentación Niccolo Galizzi, director de tecnología alimentaria de la compañía. “Los tentáculos de pulpo, con su color intenso y sus distintas ventosas, son un producto muy especial con una apariencia emocionante”, agregó. Desde la firma están probando “probando un nuevo enfoque de estructuración 3D único” del que aún no pueden revelar más detalles, según informa Vegconomist.
El sector pesquero, representado por Conxemar, insiste en que la normativa actual prohíbe el uso de “denominaciones de fantasía” o las referencias a ingredientes que no estén presentes en esta clase de imitaciones. De hecho, ha trasladado ya su preocupación a los ministros de Consumo y Pesca, Pablo Bustinduy y Luis Planas, con el objetivo de reunirse y avanzar en el cumplimiento de la regulación que atañe el etiquetado engañoso en los productos plant-based que suplantan a pescados y mariscos.
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Desalojan un edificio entero en Teis porque ningún inquilino pagaba el alquiler
- La investigación interna de la Complutense a Begoña Gómez deriva en acusaciones cruzadas sobre su “dudosa legalidad”
- El dinero que van a tener que desembolsar en 2025 los propietarios de perros tras aprobarse la nueva ley del Gobierno: 1400 euros
- Juzgan a una dentista del área sanitaria por entrar en el historial de una compañera en 40 ocasiones
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- La nueva vida de «Villa Sol» contempla once apartamentos turísticos de lujo
- Enfermería de Lavadores clama contra un «ambiente opresivo» en el centro