El programa “Vigo en Inglés” alcanza su 16ª edición superando las expectativas y por primera vez en casi una década tendrá lista de espera. A pesar de que las 925 becas promovidas por el Concello garantizaban hasta la fecha que todos los alumnos que la pedían pudieran disfrutar de la estancia de tres semanas en Reino Unido e Irlanda, en esta ocasión 146 jóvenes tendrán que esperar a que se resuelvan las asignadas provisionalmente.
Así lo anunció ayer el alcalde, Abel Caballero, quien dio cuenta de que la Xunta de Goberno Local aprobó una partida de 2,2 millones de euros para sufragarlas. El regidor se comprometió a que los jóvenes que no puedan viajar este otoño cuenten con la “garantía” de hacerlo en la próxima convocatoria, en la que se tendrían que ampliar las plazas y compartir destinos con la siguiente generación.
En esta resolución provisional se admitieron a 453 alumnos de centros públicos y 472 de concertados y privados, siendo estos los únicos con lista de espera. La inclusión en la misma, ante el empate en la puntuación, se resolvió en base a criterios de renta.
A ellos se suman otros 38 alumnos de centros públicos y 75 de privados que no presentaron la documentación adecuada o no cumplían con los requisitos: estar empadronado en Vigo, contar con todo 2º de la ESO aprobado y una nota igual o superior al 7 en la asignatura de Inglés.
En la pre-campaña el alcalde anunció la posibilidad de rebajar este umbral al 6, como ocurría hace una década, lo que obligaría a ampliar nuevamente el número de plazas.
En el texto destacan que pese a superar el COVID, la guerra de Ucrania, la inflación o la crisis energética dibujan un escenario “extraordinariamente complicado” ante la a “menor disposición de High Schools y familias anfitrionas". Esta situación ya provocó incidencias y cambios de residencia durante la última edición.
En total, 1.184 estudiantes vigueses de 3º de la ESO solicitaron participar en una de las señas de identidad de la generación Z en la ciudad. Hasta el domingo 18 de junio se podrán consultar los listados en la web del Concello y presentar reclamaciones o enmendar errores los 113 excluidos por ahora.
A pesar de anunciarse el año pasado su creación, las 50 plazas del "Vigo en Francés" todavía no tienen una fecha de estreno. El programa, que daría el salto al país galo a petición de varias profesoras de este idioma de la ciudad, probablemente tenga que esperar al próximo curso.
600.000 euros en comedores
Caballero también informó de la aprobación de los 606.000 euros para las becas comedor de FOANPAS, que se suman a los 1,42 millones otorgados por el Concello.