Oporto apuesta por Vigo como parada para el AVE de Lisboa a Madrid: "La idea no es tan loca"
Rui Moreira apunta a esta línea como alternativa a Extremadura | Adif somete a información pública las expropiaciones del Eje Atlántico en Redondela

El alcalde de Oporto, Rui Moreira, durante su entrevista con EFE / Miguel Conceição

La puesta en marcha del Tren de Alta Velocidad en Portugal continúa siendo una cuestión de Estado donde la política y las rencillas del pasado tienen un peso crucial. Con la decepción de la última Cumbre Ibérica de Viana aún coleando, la conexión entre Galicia y el país vecino sumó un nuevo apoyo en el alcalde de Oporto, Rui Moreira, quien apuntó a la oportunidad que se abría para que los trenes entre la capital lusas y Madrid circulen a través de Vigo.
En una entrevista concedida a EFE, el regidor independiente del municipio aseguró que “la idea no es tan loca”. Según los proyectos presentados por ambos gobiernos el tiempo de viaje mediante la salida sur y la variante de Cerdedo rondaría las cinco horas.
En sus declaraciones también apostó por un avance en la descentralización del poder más allá de las regiones autónomas de Azores y Madeira, apuntando que “podemos empezar por el Norte, con un modelo como Galicia, que me encanta”.
Avances en el “by-pass”
El Boletín Oficial del Estado sometía a información pública las necesidades de ocupación del proyecto de construcción de la renovación integral del tramo entre Redondela y la bifurcación de Arcade de la línea que continúa hasta Santiago.
Esta obra requerirá la expropiación de 4.491 m² en Redondela y Soutomaior que incluyendo los terrenos para servidumbres y ocupaciones temporales se multiplicará hasta las 16.717 m². Esta obra incluirá un by-pass que permitirá que los trenes procedentes de Portugal puedan continuar de forma directa por el Eje Atlántico.
Suscríbete para seguir leyendo
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas