Navidad en Vigo
Y después de Vigo: ¿cuándo encienden las luces el resto de ciudades de Galicia?

Las mejores imágenes del encendido de la Navidad en Vigo / Pablo Hernández

La cuenta atrás llegó a su fin y Vigo vivió su mayor evento social dentro de la nueva normalidad. Pasadas las ocho y media de la tarde, Susana Rodríguez Gacio y Abel Caballero accionaban el botón ubicado delante del árbol de Policarpo Sanz e inauguraban la Navidad "en todo el planeta" y parte del espacio exterior.
Según cifras de la Policía Local fueron unas 50.000 personas las que se acercaron al centro de la ciudad para disfrutar de las múltiples atracciones y adornos. Entre ellos, numerosos extranjeros y visitantes de otras ciudades gallegas que no dudaron en acudir en la primera oportunidad a que tuvieron a Vigo pese a las aglomeraciones y el miedo a una sexta ola.
El éxito de esta jornada inaugural ha levantado suspicacias en otros concellos. Y es que a pesar de quedar poco menos de un mes para Nochebuena, las ganas
¿Cuál será el siguiente encendido?
Después del encendido de las luces de Viala el domingo siguiente a que se activase la iluminación viguesa, Redondela fue la siguiente parada. La vila dos viaductos cuenta con un amplio programa de actividades desde el sábado 27. Ese mismo día, Arousa centró sus miradas en Vilagarcía con el estreno de su nueva iluminación.
Santiago abre la veda antes del puente de la Constitución
La primera ciudad en la que el árbol "municipal" brillará será Santiago de Compostela, donde el alcalde ha dado una mayor importancia a la campaña navideña desde su regreso al Pazo de Raxoi. De esta forma, desde el jueves 2 de diciembre la capital gallega presumirá de unos adornos que estarán encendidos durante más horas durante el "bienio Xacobeo".
Al día siguiente llegará el turno para tres de las capitales provinciales. Lugo, con una inversión de 150.000 euros; y Pontevedra, con algunos cambios en sus iconos más destacados de los últimos años; escogen el viernes 3 de diciembre para el pistoletazo de salida.
Completa la terna Ourense, de cuyo montaje se ocupa por segundo año consecutivo la empresa andaluza Ximénez por un importe de 325.000 euros
A Coruña y Ferrol en el vagón de cola
La última capital en sumarse a la "fiebre navideña" será A Coruña, quien al igual que Vigo opta por un sábado para la puesta de largo. En esta ocasión, el consistorio dirigido por Inés Rey dedica un presupuesto de 490.000 euros.
Por su parte, Ferrol aún no ha comunicado ninguna fecha oficial para el encendido. Los adornos comenzaron a instalarse hace dos semanas y su presupuesto habla de una campaña entre "diciembre y enero".
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas