El juzgado ya recibió denuncias de casi 400 heridos en el desplome de O Marisquiño
Pese a la sobrecarga, una funcionaria interina acaba de ser cesada -La Xunta precisa que "en una semana" se cubrirá esta plaza

Los operarios trabajan en las catas periciales / J. Lores
VIGO
Una causa judicial de récord. El Juzgado de Instrucción número 3 de Vigo, que lleva el caso del derrumbe del paseo de As Avenidas en un concierto de O Marisquiño, ya recibió más de 380 denuncias de jóvenes heridos en el siniestro. La peculiaridad de este procedimiento declarado complejo es que cada lesionado da lugar a una pieza separada. Un total de 140 fueron incoadas, pero hay otras 242 pendientes de abrir. Y esta cifra aumentará ya que a día de hoy, según fuentes judiciales, siguen llegando "un mínimo" de dos denuncias diarias. La sobrecarga de trabajo de este caso se produce en un tribunal con un funcionario menos de lo habitual en estas salas. El viernes la Xunta cesó a una trabajadora interina que hacía labores de tramitación, lo que, denuncian en la sala, obligará a que otros compañeros deban asumir la labor que ésta hacía para que no caduquen las causas, que tienen un período máximo ordinario de seis meses de instrucción.
Por su parte, la Xunta ha querido precisar esta mañana que la causa del cese ha sido la resolución del concurso de traslados y la correspondiente incorporación de un funcionario titular. "En este momento hay una desocupación de una plaza de tramitación que se convocará para su cobertura inmediata mañana (día establecido para el llamamiento de interinos). En el plazo máximo de una semana la persona nombrada se incorporará al juzgado", aseguran fuentes del ente autonómico.
Junto a la de O Marisquiño, en Instrucción 3 se investigan otras causas complejas. Entre ellas, la derivada de la querella contra navieras por la sobreventa de billetes a las islas Cíes o a la del gas R-22 con numerosas empresas investigadas. Pero el caso del siniestro en el festival requiere un plus de trabajo para los funcionarios en lo que a tramitación se refiere. Hay que abrir una pieza por cada lesionado. "Solo incoar lleva media hora", explican, agregando que tras eso hay que citar a cada joven, tomarle declaración, hacerle ofrecimiento de acciones y remitirlos al forense. Ya se incoaron 140 piezas, pero hay otras 242 pendientes de darse estos pasos. Y siguen entrando denuncias ya que el plazo para presentarlas no expira hasta agosto -en el desplome hubo 467 heridos-.
Por ello, en el juzgado se muestran indignados por el hecho de que, frente a la plantilla habitual de 8 funcionarios de un juzgado instrucción, en esta sala solo hay siete. Una tramitadora interina fue cesada el viernes, cuando tenía toda la agenda de esta semana cubierta. Ayer ya no pudo reincorporarse a su puesto. Aunque se cubrió otra plaza de funcionario, con el inesperado cese siguen siendo uno menos. "Si deciden cubrirlo, pueden tardar hasta dos meses; y mientras, la sobrecarga sigue ahí con el problema añadido de que en una semana entramos de guardia", concluyen.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Atan, golpean y roban a un nonagenario mientras dormía en su casa de Coruxo