Además de los informes encargados por la titular del juzgado que instruye el procedimiento, las administraciones con competencias en la zona afectada también están llevando a cabo su peritaje de parte para arrojar más luz sobre las causas que desembocaron en el derrumbe del muelle pilotado de As Avenidas en la madrugada del pasado 13 de agosto. Es el caso de la Autoridad Portuaria, quien ayer inició las catas e inspecciones en el hundimiento para tratar de analizar los motivos del colapso.
Su presidente Enrique López Veiga ya había informado desde un primer momento de la idea de llevar a cabo esta prueba, que se sumaría así al estudio de carga y corrosión del material que también encargó la magistrada a ingenieros de la Universidad de Vigo.
Así, una empresa privada contratada por el Puerto vigués se encargará de revisar "durante varias jornadas" la totalidad del muelle y tomar todas las muestras que considere oportunas para "saber lo que pasó".
Junto a estas periciales, hay que sumarle también los trabajos realizados por parte de parte de la Policía Científica de la Policía Nacional de Vigo y profesionales llegados desde Madrid: inspección ocular, reportaje fotográfico, la reconstrucción en 3D e imágenes aéreas. El Juzgado de Instrucción 3 de Vigo incoó el procedimiento por el derrumbe de parte del muelle pilotado de As Avenidas durante un concierto de O Marisquiño tan solo un día después del suceso. La causa , ya declarada compleja, se sigue por un presunto delito de lesiones por imprudencia.