
Las últimas novedades fiscales, bajo el foco en Vigo de la mano del XXXVI Seminario Gallego de Estudios Tributarios
La gran cita del Colegio de Economistas de Pontevedra tendrá lugar el 29 y el 30 de septiembre con la participación de los mayores expertos del sector en nuestro país

La Decana-Presidente del Colegio de Economistas de Pontevedra, Lucy Amigo Dobaño, presenta el programa de la XXXVI Edición del Seminario, en la que podrán conocerse las últimas novedades fiscales de la mano de los mayores expertos del sector en nuestro país. / Cedida
Quedan menos de dos meses. Los próximos días 29 y 30 de septiembre, Vigo se convertirá en epicentro del análisis de las últimas novedades fiscales de la mano del XXXVI Seminario Gallego de Estudios Tributarios, que se desarrollará en el círculo de Empresarios de Galicia-Club Financiero Vigo con la participación de destacadas figuras del mundo de la asesoría empresarial, la auditoría, la judicatura y el derecho, entre otros sectores.
Cuatrecasas, Pérez-Llorca o Garrigues son algunas de las empresas que estarán presentes. El seminariocontará además con la presencia del presidente del REAF o miembros del TC y el TS, entre otros
Una cita organizada por el Colegio de Economistas de Pontevedra en el marco de su compromiso con la formación y continúa actualización de sus colegiados en las materias propias de la profesión.
La Decana-Presidente del Colegio de Economistas de Pontevedra, Lucy Amigo Dobaño, junto con José Manuel Almudí Cid, profesor de Derecho Tributario en la Universidad Complutense y director del Seminario, serán los encargados de presidir el XXXVI Seminario Gallego de Estudios Tributarios, dirigido a aquellos profesionales que tienen responsabilidades en materia fiscal y contable en el seno de las empresas, a Asesores Fiscales, Directores Financieros, Auditores, Gerentes y Directores Administrativos, así como a titulados universitarios en el ámbito jurídico-empresarial (Empresariales, ADE, Comercio, Economía, Derecho, Relaciones Laborales, etc.).
Una oportunidad única para conocer las últimas novedades fiscales de nuestro país de la mano de algunos de los mayores expertos del sector autonómico y nacional. Entre los ponentes, intervendrán:
- D. Félix Alberto Vega Borrego. Catedrático de Derecho financiero y tributario de la Universidad Autónoma de Madrid. Abogado
- D. Carlos Ferrer Haro. Socio de Cuatrecasas
- D. Joaquín Huelin Martínez de Velasco. Socio de Cuatrecasas. Ex Magistrado del Tribunal Supremo. Profesor Asociado de Derecho financiero y tributario de la Universidad Complutense de Madrid
- D. Diego Marín Barnuevo-Fabo. Catedrático de Derecho financiero y tributario de la Universidad Autónoma de Madrid. Of counsel de Pérez-Llorca
- Carlos Gómez Barrero. Socio de Garrigues
- Agustín Fernandez Pérez. Economista, Presidente del REAF
- Jesús Sanmartín Mariñas. Economista, miembro del REAF
- Juan Ignacio Moreno Fernández. Letrado del Tribunal Constitucional. Profesor Titular de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Alcalá
- D. Jesús Cudero Blas. Socio de Pérez-Llorca. Ex Magistrado del Tribunal Supremo. Profesor Asociado de Derecho financiero y tributario de la Universidad Complutense de Madrid
- D. Francisco José Navarro Sanchís. Magistrado del Tribunal Supremo
XXXVI Seminario Gallego de Estudios Tributarios

Cartel del XXXVI Seminario Gallego de Estudios Tributarios. / Cedida
Descubre más pinchando aquí.
Inscríbete pinchando aquí.
El Colegio de Economistas de Pontevedra, con más de 80 años de historia en nuestra ciudad, es un colectivo que engloba un amplio abanico de cometidos profesionales que se desarrollan tanto en el ámbito privado como en el público, léase desde la actividad en la empresa -pública o privada-, ejercicio libre de la profesión, docencia e investigación, funcionariado, organismos internacionales y en muchas otras áreas y, por tanto, el Colegio de Economistas de Pontevedra, como corporación de derecho público, tiene entre sus pilares fundamentales dar apoyo y cobertura a los profesionales de la economía y de la empresa, de los diferentes ámbitos.
Entre los principales retos de nuestro Colegio está la formación y continúa actualización de los colegiados en las materias propias de la profesión, como por ejemplo en materia fiscal, societaria, concursal, contable y de auditoría, pero también mediante el desarrollo de sesiones de debate y reflexión sobre materias de gran interés como el Brexit y los fondos Next Generation EU, entre otras. Dichas actividades, en la medida de lo posible, se desarrollan en modalidad presencial y online, fruto del gran impulso que el Colegio está dedicando a la digitalización.
Dentro de la importancia que cabe atribuir a la relación de los Colegios Profesionales con las Universidades, se celebró recientemente el acto de entrega del “Premio Isaac Diaz Pardo” para trabajos de fin de Grado (TFG) del Colegio de Economistas de Pontevedra, premio que pretende incentivar el estudio y la investigación en el campo de la Economía y de la Economía de la Empresa, así como el acercamiento de los egresados de las Universidades en el grado de Economía, Comercio y Administración y Dirección de Empresas, al Colegio de Economistas de Pontevedra, como punto de referencia, información y transición al mundo profesional. Así mismo se desarrollaron actividades varias en el ámbito de la relación del Colegio de Economistas con universidades, agentes sociales y económicos, empresas y administraciones públicas, en el compromiso del Colegio a seguir trabajando activamente al servicio de las instituciones y de la sociedad en general.
Descubre más pinchando aquí.
Inscríbete pinchando aquí.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles