Galerías históricas

Las 'tetiñas free' cumplen 40 años al sol de la ría Vigo

Después de la muerte de Franco, los españoles empiezan a disfrutar de los aires de libertad que le otorga la democracia y la aprobación de la Constitución Española: se despenaliza la homosexualidad; empiezan a venderse los primeros anticonceptivos; el feminismo y el laicismo resurgen con fuerza... Tiempos de cambio que en Galicia, además, transformaron el paisaje de las playas de las Rías Baixas para siempre: se legalizaban el nudismo y el 'topless'.

En este escenario, el Concello de Vigo convoca en 1984 un pleno que pasará a la historia. Fuera del orden del día y con carácter urgente se aprueba la normativa local que autoriza el 'topless' en los arenales de la ciudad y se eleva a categoría de nudista la conocida como playa de Los Alemanes de las islas Cíes.

Pese a las reticencias de algunos concejales como Antonio Nieto Figueroa Leri −"Tengo que lamentar que cuando hay tantos problemas tan serios, se venga con estas chorradas", dijo− ”la medida se aprobó con los votos en contra de los ediles de Alianza Popular. Curiosamente, Leri votó a favor de la nueva categoría de la playa. Se legalizaba así el nudismo en Vigo y con ello la que sería la primera playa nudista de la ciudad olívica. “A ver si somos capaces de facer unha sociedade tolerante”, llegó a decir Manuel Soto, alcalde de Vigo por aquel entonces, en un momento del pleno. 

Para hacerte una idea de la trascendencia de esta decisión municipal tomada hace 40 años, no te pierdas esta galería de imágenes por las playas de la ría de Vigo de aquella época.

Suscríbete para seguir leyendo