La sueca Eurobattery apura las pruebas de la primera mina gallega para baterías de coches

Operarios de Geonor, durante el inicio de las prospecciones del proyecto Corcel. / Eurobattery

El empeño casi personal de Mario Draghi ha vuelto a alejar las opciones de España de albergar la tercera planta de baterías de Grupo Stellantis (resultado de la fusión de Groupe PSA y Fiat Chrysler).
Para la patronal italiana de automoción Anfia, el plan de recuperación frente al COVID diseñado por Roma –Piano Nazionale di Ripresa e Resilienza (PNRR)– no prestaba suficiente atención, en medidas y medios económicos, a la movilidad eléctrica. De ahí que los fabricantes y distribuidores transalpinos dieran por perdidas sus bazas; anticiparon que España volvía a las quinielas para la fábrica, con Vigo en la terna. Pero el propio Draghi tomó cartas en el asunto y, tras un encuentro con el patrón del Stellantis, Carlos Tavares –al que asistieron el presidente de este consorcio, John Elkann, y el ministro de Desarrollo, Giancarlo Giorgetti–, ha frenado en seco las expectativas ibéricas. Aún sin factoría, Galicia avanza de cara a la puesta en marcha de la primera mina de litio para baterías de automoción. Y a cargo de una compañía sueca, Eurobattery Minerals, que acaba de iniciar la segunda prospección de su Proyecto Corcel, instalado en Santa Comba. Y ya con resultados sobre la mesa: esos terrenos contienen suficiente níquel, cobre y cobalto como para proceder a una explotación comercial de estos recursos.
Corcel cuenta con tres zonas de prospección: Castriz, Montemaior y Montecastelo. Eurobattery acaba de arrancar las pruebas en la primera, que durarán hasta final de año y que incluirán un análisis regulado de los resultados en base al estándar internacional JORC. Si existen evidencias claras geológicas, el yacimiento de Castriz podría considerarse como de recursos minerales, que implica que hay probabilidades razonables de una posible explotación intensiva con fines económicos.
“Ya sabemos que el Proyecto Corcel tiene un gran potencial, y la prospección de este año, con el consiguiente JORC, nos dará un cálculo más preciso”, apuntó ayer el consejero delegado de la compañía, Roberto García, en una comunicación con los inversores. “Con esto en la mano, podremos dar el siguiente paso para una mina a cielo abierto de minerales para baterías en Europa, que es nuestro objetivo”.
Eurobattery Minerals realizó las primeras pruebas en Galicia hace dos años, cuando detectó elevados niveles de cobalto, cobre y, sobre todo, níquel. “Para realizar los trabajos de perforación –agregó la sociedad–, se ha llegado a un acuerdo con los propietarios del terreno donde se ubica la anomalía”, esa proliferación de interés de estos minerales. Los trabajos de campo corren a cargo de Geonor, que ya asumió las tareas ejecutadas en Santa Comba en 2019.
Eurobattery está domiciliada en la capital sueca y cotiza en el Nordic Growth Market (NGM). Su primer accionista es Clearstream Banking Germany (10,91%), aunque hasta hace un año el mayor socio individual (con el 11,82%) era una empresa de Oleiros, Ulex Recursos. Su administrador único, José Manuel Corbal, lo es también de media docena de sociedades dedicadas a la minería (Minas del Atlántico, Minas Metálicas del Noroeste o Corcel Minerals, entre ellas). La entidad financiera Swedbank Försäkring o Avanza Pension figuran también en el accionariado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ilaix firma por cuatro temporadas