El cobre atrae en Portugal: recibe tres solicitudes de búsqueda en un mes, una a 75 kilómetros de Galicia
Galicia podría albergar la primera mina centrada en minerales clave para las baterías de los coches eléctricos, con el níquel como el principal elemento. Mientras, en Portugal mantienen su apuesta firme por el litio, otro ingrediente clave para las baterías y para lo que ya ha recibido medio centenar de peticiones para iniciar la búsqueda, la mitad de ellas solo este año. Sin embargo, no son los únicos elementos que se buscan en el país vecino. Al interés por el litio al otro lado de la raia se ha sumado ahora el cobre, recurso que también prevé extraer Eurobattery Minerals. El Gobierno luso recibió tres solicitudes para realizar prospecciones, una de ellas en la zona norte, a solo 75 kilómetros de Galicia.
La Direção-Geral de Energia e Geologia de Portugal registró peticiones para explorar tres zonas con el cobre como principal recurso. La primera entró el pasado 30 de agosto bajo la firma de la empresa andaluza Matsa. El área de 500 kilómetros cuadrados sobre la que quieren hacer pesquisas afecta a varios concellos a la altura de Sines.
Las otras dos corresponden a las lusas Motamineral y Acúrcio Henriques Parra y fueron solicitadas esta misma semana. La primera afecta a Aveiro, en un área de casi 3 kilómetros cuadrados; la segunda es la que está en el norte, concretamente en el municipio de Mogadouro. El área sobre la que quieren buscar cobre es de 211 kilómetros cuadrados.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»