La Feira da Sidra dispara las reservas en la hostelería y restauración de A Estrada

Cada año es más frecuente que grandes comitivas guarden mesa con semanas de antelación para comer el día de la degustación, ante el miedo de quedarse sin sitio

Asistentes a la cita del año pasado en la Praza do Concello. |

Asistentes a la cita del año pasado en la Praza do Concello. | / // BERNABÉ/ ANTÓN FONDEVILA

La hostelería y la restauración de A Estrada se prepara para el que promete ser un fin de semana de mucho trabajo, como indican las numerosas reservas que desde hace semanas se vienen realizando por parte de grandes comitivas que buscan asegurarse un sitio para comer tras la degustación de la mañana de la Feira da Sidra.

El sábado 1 de junio es una fecha marcada a fuego en el calendario local, ya que la cita gastronómica es una de las favoritas de los vecinos y vecinas de este concello. Sin embargo, cada vez su reclamo es mayor, y son muchos los foráneos que se acercan a la villa a probar los caldos de centenares de lagares, tanto de la zona como incluso internacionales. El volumen de asistencia ha crecido exponencialmente en los últimos años, como demuestra la venta de vasos, que cada edición se agotan pese a que se ponen más a la venta. Esto ha generado que, si bien antes lo habitual era llegar a cualquier restaurante del centro y sentarse a comer sin mayor problema, ahora muchos negocios tengan que decir que no a clientes rezagados por falta de espacio. De modo que ante el riesgo de quedarse sin plato, la antelación y la previsión se han convertido en el santo grial de los comensales, que llegan a reservar con hasta tres semanas antes de la data.

En algunos establecimientos los comedores ya están prácticamente llenos para el próximo sábado, como es el caso de el Navegación o Manxares. Este último cuenta ya con unas diez reservas de grupos de mínimo diez personas y máximo de 30. “El año pasado ya se notó que había más reservas de grupos y este año desde hace semanas ya las recibimos, aún quedan días por lo que seguramente recibamos alguna llamada más, pero habrá gente que se quedará fuera” sostiene el propietario, Javier Andrade.

El punto fuerte de este establecimiento es el espacio, ya que cuenta con un amplio comedor que le permite hacer frente a la demanda de comensales, mientras que en otros negocios como Navegación o Velis Nolis la reserva es crucial, ya que de otro modo es muy difícil conseguir mesa. “Nosotros tenemos el comedor interior prácticamente completo y nos quedarían disponibles las mesas de la terraza” señala Xoán Pichel.

Otro negocio de A Estrada que cuenta con amplias dimensiones es Os Peares, regentado por Ramiro Brey, que por segundo año consecutivo cierra su sala para acoger una comida de amigos que se espera, ronde el medio centenar de comensales. “Hasta ahora la gente venía después de la degustación en pequeños grupos, no hacía falta que reservasen porque solía haber sito, pero de un tiempo a esta parte notamos que hay más organización, antelación y que las reservas son para comitivas más grandes” explica el restaurador. Una postura que comparten también en Samaná y Bombilla, donde las mesas que se esperan son de 40 a 60 clientes.

Existe, pues, un consenso en este sector sobre el cambio en la forma de vivir la Feira da Sidra, que empieza a tomar dejes de comida popular.

Recetas especiales ambientadas en la fiesta

La Sidra, como se conoce comúnmente a cita gastronómica entre los estradenses, es una jornada pensada para disfrutar de las posibilidades gastronómicas que ofrece este producto. Si bien el caldo es la principal atracción, existen otras formas de consentir al paladar con los derivados de la manzana. En concreto, varios restaurantes de la zona incluyen este día nuevos platos ambientados en la fiesta. Algunos de los que cuentan con esta oferta son Bombilla, Navegación y Velis Nolis, que todos los años ofrecen a sus comensales recetas innovadoras para continuar con la temática sidrera de la convocatoria. Los menús están siendo diseñados todavía y únicamente el Velis Nolis y Navegación ya tienen pensado sus platos para el próximo sábado 1 de junto. En el primero la apuesta será bacalao a la sidra con fabas, mientras que en el segundo se apuesta por carrilleras de cerdo ibérico a la sidra, aunque Xoán Pichel adelanta que “habrá otras dos opciones más”, que todavía se están diseñando.

La comida popular ya cuenta con cien inscritos

Dos vecinos estradenses seguidores de la Feira da Sidra desde sus comienzos han puesto en marcha por primera vez una iniciativa que busca abrir la fiesta al público se plantea con vistas a continuarla en las futuras ediciones: una comida popular. Los responsables detrás de la idea son Ramiro Cillero y Javier Rodríguez “Pipo”, que tras anunciar la reunión esta misma semana en redes sociales, ya cuentan con unos cien inscritos. “Nosotros llevamos años organizando una comida este día, pero lo hacíamos entre amigos, aunque cada vez el número iba creciendo más, así que pensamos que sería buena idea abrir la convocatoria al público, ya que en general notábamos que la gente tenía ganas de algo así”, relata Cillero, que añade: “Nuestra intención es ayudar a la fiesta y animar a que venga cada vez más gente a disfrutarla, de hecho traemos a amigos de localidades como Vigo, Pontevedra, Santiago, Caldas de Reis...”. En este sentido, el organizador recalca que no es su intención perjudicar al sector hostelero y de la restauración, sino ofrecer a aquellos que buscan comer y seguir la fiesta hasta la degustación de la tarde una opción para hacerlo en compañía de más gente. La comida tendrá lugar a las 15.00 horas en la Praza da Feira y estará a cargo de Pulpería Porta, con un menú cerrado que constará de pinchos (pulpo y empanada), pollo a la sidra, postre y bebidas, todo por 30 euros. A mayores, habrá un menú infantil por doce euros. Para asistir pueden retirarse los tickets en 4ecoloan o Seguros Sueiro. Desde la organización, Ramón Cillero anima a los interesados en pasar la jornada de forma amena a apuntarse y adelanta que habrá alguna que otra sorpresa, recalcando siempre que esta es una iniciativa particular sin ánimo de lucro y que si tiene éxito, espera que el próximo año se repita, aunque haciendo relevo en la organización.

Suscríbete para seguir leyendo