La estradense Edita Rodríguez, nominada a los premios de Artesanía de Galicia
La creadora de la firma Jatafarta es una de las tres finalistas dentro la categoría principal de certamen con su bolso Urbana

Edita Rodríguez, en el taller de Jatafarta en Santiago (arriba). Imagen del bolso Urbana por el que ha sido seleccionada como finalista (izquierda). / L.D.
L.D.
Los talleres de Idoia Cuesta (Outeiro de Rei), Santiago Besteiro Design (Monterroso) y Jatafarta (Santiago de Compostela), al frente del cual está la estradense Edita Rodríguez Hueca, competirán como finalistas por el premio Artesanía de Galicia 2021, la categoría principal de este certamen en el que también se incluye el Premio Trayectoria y el Premio Bolsa Eloy Gesto.

La estradense Edita Rodríguez, nominada a los premios de Artesanía de Galicia / L.D.
El objetivo principal de estos galardones organizados por la Xunta a través de Artesanía de Galicia es reconocer y visibilizar el trabajo del sector artesano gallego, así como contribuir a su desarrollo económico, divulgar los oficios artesanales, potenciar la creatividad de los profesionales, incentivar los nuevos talentos en la Artesanía de Galicia y apostar por la introducción de la innovación y del diseño en los procesos de producción.
El jurado decidió por unanimidad nombrar finalistas para el Premio Artesanía de Galicia, dotado con 9.000 euros, las candidaturas de Jatafarta y Santiago Besteiro Design, que ya resultaron finalistas del Premio Artesanía de Galicia en el año 2020, así como la presentada por Idoia Cuesta.
En el caso del taller de cuero Jatafarta, compite con la pieza con el lema bolso Urbana, una pieza pensada para integrar varias funciones en un pequeño espacio, un bolso que introduce otros usos menos habituales pero prácticos en un entorno urbano, gracias a la incorporación de un bolsillo exterior, llegando a convertir el propio bolso en una continuación del brazo.
Edita Rodríguez es la responsable de Jayafarta desde el año 2006. Procede de una familia de tradición artesana, aunque reconoce que la dedicación a este trabajo tiene más que ver con su formación académica, ya que es licenciada en Bellas Artes. En sus piezas intenta romper los estereotipos marcados por la tradición de su oficio y se centra en un trabajo más de investigación y estudio. El año pasado estuvo nominada a estos premios por su pieza “Urania”.
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo
- El furor de las autocaravanas: «Es un medio que da muchísima autonomía»
- La tormenta que arrasa Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Dos detenidos en Portugal por colar desde Vigo 400 kilos de cocaína mezclada con arena de gato
- Fallece un cangués en el autobús en el que viajaba en Tirán