A ESTRADA
Couso, Sinde y Ximonde se abren hoy a la temporada de pesca de salmón en el río Ulla
Estas aguas tendrán un cupo de 40 ejemplares para toda la campaña, que se cierra el 31 de julio - El colectivo Río Ulla celebra los días 10 y 11 de mayo su concurso de pesca

Los pescadores que capturaron el pasado año el tercer y segundo salmón del Ulla. // Bernabé/Cris M.V.
Los tres cotos fluviales para la pesca del salmón con que cuenta A Estrada -Couso, Sinde y Ximonde- se abrirán hoy a la temporada de pesca de este preciado ejemplar en el municipio. El período hábil para la captura del conocido como "rey del río" se extenderá hasta el próximo 31 de julio, si bien el remate de la campaña podrá anticiparse en el caso de que se cubran los cupos establecidos para estos tres cotos del río Ulla. En este caso, podría continuar practicándose la pesca sin muerte en este curso.
La cuota de captura está establecida en un ejemplar por persona y día, con una dimensión mínima de 45 centímetros. La cuota anual se fija en 40 ejemplares de salmón en las aguas del río Ulla, frente a los 8 ejemplares en el Miño, 12 en el Lérez, 5 en el Mandeo, 15 en el Masma y 10 en el coto de Salmeán.
Las jornadas hábiles siguen siendo durante esta temporada todos los días, excepto los lunes con carácter general y los jueves en los tramos acotados. En los cotos establecidos para los jueves serán hábiles en la modalidad de pesca sin muerte. Los pescadores podrán probar desde primera hora de esta mañana suerte para intentar sacar el "campanu" -el primer ejemplar de la temporada- de las aguas del Ulla.
Otra cita importante para los aficionados a la pesca del salmón aguarda el fin de semana del 10 y 11 de mayo. momento para el que la Sociedade Deportiva Río Ulla tiene preparada una nueva edición del Concurso Internacional de Pesca do Salmón. Los socios del río Ulla copan 34 plazas frente a 14 foráneos.
Por otra parte, la Asociación Profesional de Axentes Forestais de Galicia (Aprafoga) le recomienda al colectivo de pescadores toda la precaución y respectar la normativa vigente para poder disfrutar del ejercicio de la pesca de una manera segura.
Una de las principales recomendaciones es llevar siempre encima toda la documentación necesaria. Además del DNI, se necesita la licencia de pesca fluvial y la recarga para el caso de la pesca del salmón. Como medida de prevención, los agentes forestales y medioambientales recomiendan ir siempre con el teléfono móvil encima e informar previamente a los familiares y amigos de la zona donde se va a pescar. Así mismo, recomiendan que los pescadores utilicen el equipamiento necesario y no adentrarse en masas de agua con excesiva corriente.
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar