Balonmano - Liga Plenitude Asobal

El Frigoríficos aún tendrá que seguir remando

El Cangas ganó 30-29 al Valladolid, pero deberá jugar la promoción | Puente Genil y Cuenca también ganaron sus respectivos encuentros

El danés Mads Thymann en una acción del partido entre el Frigoríficos y el Valladolid en O Gatañal.

El danés Mads Thymann en una acción del partido entre el Frigoríficos y el Valladolid en O Gatañal. / Raúl Fonseca

El Frigoríficos del Morrazo-Construcciones Castro tendrá que jugar la promoción para mantenerse una temporada más en la Liga Plenitude Asobal. Los cangueses hicieron esta tarde sus deberes y ganaron por la mínima al Recoletas Valladolid (30-29), pero sus dos rivales también consiguieron puntuar: el Puente Genil venció 27-35 a un Sinfín que estaba descendido desde hace semanas y el Rebi Cuenca consiguió voltear su partido y ganó 29-26 al Bidasoa Irún, que llegaba a El Sargal con el segundo puesto ya garantizado. La eliminatoria a doble partido contra el rival de la División de Honor Plata (que se conocerá este domingo) se jugará en la primera semana de junio, después de la fase final de la Copa del Rey. En principio los encuentros serán el miércoles 5 y el fin de semana del 8 y 9 de junio.

El partido en O Gatañal fue vibrante, con un pabellón lleno hasta los topes y con el público completamente volcado. Al Cangas le costó entrar en el partido y parecía que el que realmente se jugaba algo eran los pucelanos. Al entrenador de los locales, Nacho Moyano, no le quedó más remedio que solicitar un tiempo muerto con apenas diez minutos de partido y con un 3-7 en el electrónico. La diferencia aún llegó a los cinco goles (3-8, min.11) después de un nuevo tanto del pivote Álvaro Martínez, que fue un auténtico suplicio para los cangueses. Pero más tormento aún fue el portero del Valladolid, el húngaro Nagy, que por momentos parecía un auténtico muro que repelía hasta los lanzamientos más claros del Frigoríficos.

A partir de la defensa el Cangas fue capaz de recortar distancias hasta conseguir empatar: del 3-8 se pasó al 9-9 en el minuto 20. Desde ahí y hasta el descanso el encuentro fue un intercambio de golpes, en el que el danés Mads Thymann emergió con tres goles consecutivos, el último sobre la bocina, para que el resultado al descanso fuese un empate (13-13).

Nada más reanudarse el encuentro Thymann volvió a perforar la portería de Valladolid en la que era la primera ventaja para los cangueses en todo el encuentro (14-13). Pero en vez de asentarse el Frigoríficos se vio superado por un parcial de 1-4 del Valladolid, que abría de nuevo hueco (14-17) y obligaba a Moyano a pedir un tiempo muerto. Los errores de lanzamiento ante Nagy, las pérdidas de balón y algunas discutidas y discutibles decisiones arbitrales estuvieron a punto de reventar el partido a favor de los pucelanos (15-19, min.39).

El Cangas se negaba a dar su brazo a torcer, aún sabiendo que las noticias desde las otras pistas hacían estéril su esfuerzo. El Puente Genil dominaba con claridad y el Cuenca consiguió darle la vuelta a su partido. El Frigoríficos volvió a acercarse (18-19), pero dos acciones seguidas de Freitas volvían disparar al Valladolid (18-21, min.43). Pero en menos de dos minutos, con un Gatañal que no dejaba de jalear a los suyos, el Cangas conseguía empatar (21-21) con goles de Toth, Santi López y un infalible Moi Simes.

En ese cuarto de hora final la igualdad fue máxima, aunque en los últimos diez minutos era el Cangas quien llevaba la iniciativa en el electrónico. Su ventaja llegó a ser de dos goles (27-25, 28-26 o 30-28), pero el Valladolid tuvo una última posesión para intentar empatar. El triunfo al final se quedó en casa, pero fue insuficiente para garantizar la salvación directa. Ahora tocará pelear por segundo año consecutivo en una promoción en la que si el Cangas es capaz de mantener la dinámica de los últimos meses es claro favorito.