Piragüismo - C2 500 y C1 1.000

Diego Domínguez y Pablo Crespo ponen su proa hacia París

Ambos palistas inician hoy en Hungría la carrera definitiva por lograr plaza olímpica

Pablo Crespo sería olímpico en caso de finalizar entre las dos primeras plazas en el C1 1.000.

Pablo Crespo sería olímpico en caso de finalizar entre las dos primeras plazas en el C1 1.000. / FDV

El piragüismo español se juega en las próximas horas en Hungría los últimos billetes hacia las Olimpiadas de París 2024. Tras el exitoso Campeonato del Mundo del pasado año, donde el equipo nacional consiguió ocho de las diez plazas en juego, ahora toca definir los nombres en el Preolímpico de Szeged.

La representación gallega en tan altas cotas tiene dos referencias: Pablo Crespo y Diego Domínguez. El primero, en el C1 1.000, y el segundo formando tripulación en la canoa doble junto a Joan Antoni Moreno en la distancia del medio kilómetro.

Crespo, palista del Ciudad de Pontevedra, tiene la responsabilidad de devolver a España una plaza olímpica en una modalidad en la que no participa desde la retirada de David Cal, quien se colgó la última de sus cinco medallas en Londres 2012. “Me veo preparado para lograrlo. Es indudable el altísimo nivel que hay, pero me encuentro con muy buenas sensaciones”, explicaba el pontevedrés desde tierras magiares.

A lo largo del día de hoy se resolverá la incógnita. A primera hora, Pablo Crespo disputará su “heat”, manga clasificatoria en la que los tres primeros pasarán a la final de manera directa. Solo el octavo barco quedará eliminado, y los clasificados entre la cuarta y la séptima posición, tendrán que pasar por el tamiz de las semifinales. Los dos primeros en la final serán los únicos que consigan plaza olímpica.

El pontevedrés de 22 años aspira a recoger el testigo olímpico de David Cal.

El pontevedrés de 22 años aspira a recoger el testigo olímpico de David Cal. / FDV

Acerca de la pista de competición, Crespo considera que “hay que jugar con el viento. Según la calle que toque ocupar pueden variar bastante las condiciones”. El palista de 22 años, ganador del selectivo que decidió la plaza para el Preolímpico. sabe que los barcos de Ucrania, Rusia o Bulgaria, parten con un mayor favoritismo, pero confía en la exigente preparación llevada a cabo para tal afrenta.

Mañana será el turno para el C2 500. Diego Domínguez, palista del Breogán de O Grove, reconoce que “lograr la única plaza para la final en la heat va a ser complicado. Nos ha tocado la más dura, pero la mentalidad es ir a por todas”.

Para estar en París, Domínguez y Moreno solo necesitan quedar por delante en la clasificación de los sevillanos Cayetano García y Pablo Martínez. La mejor demostración de la mentalidad ambiciosa del madrileño con lazos grovenses se resume en que “vamos a intentar ganar el Preolímpico. Ellos clasificaron a España en el Mundial el año pasado, pero ahora toca decidir que barco está mejor para ir a París. Lo que tenemos claro es que si queremos estar en los Juegos tenemos que dar nuestro mejor nivel. Pensar en ganar solo a los españoles creo que nos restaría rendimiento”.

Diego Domínguez y Joan Antoni Moreno necesitan finalizar mejor clasificados que los sevillanos para estar en París.

Diego Domínguez y Joan Antoni Moreno necesitan finalizar mejor clasificados que los sevillanos para estar en París. / FDV

Alemania, Italia o Hungría serán rivales en la primera clasificatoria. Eludir las semifinales pasa por ganar a todos ellos. “Llegamos en nuestro mejor punto de forma y eso nos da mucha confianza. La sensación que tenemos es de mucha ilusión porque el premio es el mejor que puede haber”, apunta.

París supondría para el palista del Breogán “el sueño que tengo desde bien pequeño. Sería la culminación a muchos años de ilusión y de trabajo”. Una valoración en la que también coincide Pablo Crespo quien recuerda que “estar en la Olimpiada significaría mucho para el piragüismo español y, por descontado, para mí. Solo la clasificación para estar aquí ya fue un paso enorme y conseguir tomar el relevo de David Cal sería impresionante”.

Desde hoy, en el agua de Szeged se decidirá el futuro del piragüismo español en la cita más importante del deporte mundial.

Suscríbete para seguir leyendo