La foca Oza retoza en aguas de Baiona
Esta hembra adulta, en buen estado de salud, divaga en solitario por la costa gallega desde el pasado diciembre

Antonio Fernández de la Gándara
El avistamiento de una foca en aguas de Baiona sorprendió este martes por la mañana a los vecinos, que tiraron de móvil para captar su peculiar periplo. El animal retozó en el entorno de Lourido y Santa Marta, y hasta descansó en la rampa del puerto.
Es Oza, un lobo marino adulto que divaga en solitario por la costa gallega desde el pasado diciembre, mes en el que dató su primer avistamiento en nuestra comunidad. En enero era fotografiada en A Coruña, en el entorno de la playa de le ha dado nombre propio. "Procede de las colonias de Irlanda y se ha desplazado hacia el sur en busca de alimento y tranquilidad", explica Uxía Vázquez, de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA).
Este comportamiento suele darse en cachorros y algunos ejemplares adultos que, en procura de una menor competencia a la hora de hallar comida, se dispersan por el Atlántico hacia el sur, contextualiza la oceanógrafa. Esta especie puede llegar, de media, a los 2 metros de largo y 100 kilos de peso.

La foca Oza, el miércoles, recostada en la rampa del puerto de Baiona. / Antonio Fernández de la Gándara
Oza muestra un buen estado de salud, y en los últimos meses ha divagado por nuestro litoral desde la ciudad herculina hasta la bahía de Baiona. No se sabe cuál será su futuro comportamiento, si permanecerá por las Rías Baixas o se desplazará hacia otras zonas. La CEMMA le está haciendo un seguimiento, basado en la observación y registro de sus movimientos, ya que al ser un ejemplar sano no es necesario intervenir de forma directa sobre el animal.

Agencia Atlas
Ni molestar ni acercarse
Desde la CEMMA hacen un llamamiento al respeto y la prudencia para no molestar a Oza ni a ningún otro animal marino que se aproxime a la costa.
Recuerdan que no se debe perturbar su tranquilidad: ni acercarse, ni tocarlos, ni darles de comer... No se debe bloquear su salida al mar, ni aproximarse con animales sueltos - como perros-, y se debe guardar silencio. Además, desaconsejan tomar fotografías y dar datos concretos de su ubicación para evitar que los curiosos emprendan la búsqueda del animal.
En caso de avistamiento, avisar al 112 o al teléfono 686 989 008 y seguir las indicaciones.

"Doqui", el lobo marino que recaló en la playa de Canido. / CEMMA
Doqui
El avistamiento de Oza ha recordado al de otra foca que se hizo muy popular en las Rías Baixas en el verano de 2021: Doqui. Su presencia causó auténtico furor allí por donde navegaba: Estaca de Bares, Corrubedo, Nigrán, Vigo...
Este lobo marino gris también vagaba en solitario por nuestro litoral en busca de alimento, y llegó hasta el Algarve portugués, donde moriría en enero de 2022. Allí fue intervenida para extraerle dos anzuelos, una bola de hilos de tanza y varios plásticos que tenía alojados en el estómago.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada