Las personas con linfedema pueden beneficiarse en Galicia de un plan de tratamiento subvencionado
La asociación galega de esta enfermedad, con sede en Vilagarcía, da a conocer el programa de drenaje linfático

El presidente de AGL Juan Manuel Lameiro Barreiro/Noé Parga
M. González
La asociación galega de linfedema, con sede en Vilagarcía de Arousa, pone a disposición de las personas que padezcan esta enfermedad un nuevo programa de tratamiento subvencionado gracias a la colaboración de la Fundación Once y el Ministerio de Sanidad. Este programa que acaba de aprobarse consiste en el tratamiento de mantenimiento de drenaje linfático manual al que pueden acceder los enfermos socios de AGL solo por 5 euros cada sesión.
Este tratamiento debe ser realizado por fisioterapeutas especializados en linfedema. La asociación cuenta con especialistas en Vilagarcía de Arousa, Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña, Ferrol, Lugo y Pontevedra. Las personas interesadas deben dirigirse a la asociación que cuenta con un local en la estación de autobuses de Vilagarcía y atiende diariamente hasta las dos de la tarde. El requisito es ser socio de AGL, entidad que será la encargada del primer contacto con la persona usuaria que será derivada al profesional.
El proyecto se ejecuta gracias a la subvención de 12.000 euros procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad y a la subvención de 11.000 euros de la Fundación Once. Este servicio de fisioterapia especializado pretende mejorar las capacidades de cada participante para facilitar su autonomía personal a través de la integración social y laboral y prevé beneficiar a aproximadamente 50 personas de toda Galicia.
El linfedema es una alteración del sistema linfático; una enfermedad grave, crónica y progresiva, de evolución lenta, que afecta mayoritariamente a mujeres. Para el tratamiento de esta enfermedad no existen fármacos ni intervenciones quirúrgicas eficaces, siendo el tratamiento fisioterapéutico el que está demostrando que es más efectivo para evitar que empeore. La sanidad pública gallega no ofrece un servicio especializado ni existen suficientes fisioterapeutas especializados que traten correctamente esta enfermedad.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La procesión del San Pedro de Cornazo irá hasta la casa de Agustín Romero
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo