La Festa da Cereixa llena Beade de música, espectáculos y degustaciones
Beade acoge este fin de semana una nueva edición de la Festa da Cereixa, con una primera jornada que empieza por la tarde con misa cantada por la Coral Polifónica CSCR de Beade (18.00). A continuación, tendrá lugar la actuación de Samuel Moreno (20.00) con su espectáculo “Why not? 2.0”, en el que une magia, música, tecnología y humor. Mañana habrá más conciertos, degustaciones, espectáculos y entrega de insignias.
- Recinto de fiestas de Beade, hoy y mañana todo el día.
Actos
Debates feministas arredor das maternidades
Abre la conferencia de Julia Cañero Ruiz, seguida de debate e intervenciones del público, para acabar con la visita a la exposición “Desapego”, guiada por la artista autora de las obras Andrea Costas Lago. Habrá zona para personas que quieran venir con bebés y talleres infantiles con inscripción previa.
- Museo MARCO (Príncipe, 54) desde las 11.00 hasta las 14.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo (puede seguirse en streaming).
Y se armó la gorda
Festival organizado por Outro Conto contra la gordofobia con actividades para adultos, adolescentes y niños, con talleres adaptados a cada edad, conferencias o actuaciones musicales.
- Praza do Berbés, de 10.00 a 00.00 horas.
Festas San Sebastián Fragoselo
El programa empieza con tirada de bombas, misa cantada a las 12.30 horas, actuación de la charanga Os Imperiales antes y después de la celebración litúrgica, actuación desde las 17.30 horas de la Asociación Cultural Pontenova de Salvaterra do Miño y del grupo etnográfico A Buxaina para acabar por la noche con la verbena del grupo La Conexión y la orquesta Los Players.
- Recinto de fiestas de Fragoselo, todo el día.

Presentación de libro
Alicia Alonso Merino presenta “Feminismo anticarcelario, el cuerpo como resistencia”, editado por Zambra-Baladre.
- Salón de actos parroquia Cristo da Vitoria (Baiona, 9) a las 12.00 horas.
Cañaveral Kids
Taller infantil “La Sirenita”.
- Cañaveral Vigo (Porta do Sol, 6) a las 12.00 horas. Actividad gratuita.
Actividades Museo do Mar
Taller para familias con niños de 3 a 6 años “Descubrindo os peixes” por la mañana y visita guiada al museo por la tarde.
- Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160), a las 11.30 y 17.30 horas. Actividades gratuitas con entrada al museo y reserva previa (986247750).
Baixo os nosos pés
Visita guiada a la salina romana, uno de los vestigios más importantes de la comarca que permite descubrir la importante industria desarrollada en la época romana en Vigo.
- Centro Arqueolóxico Salinae (Rosalía de Castro, 21-23) a las 12.00 horas. Actividad gratuita con reserva previa (986247750).
Festa Veteráns en Coia
Con música, baile, mercadillos, actividades multiculturales y atracciones.
- Praza do Pobo, todo el día.

II Campeonato de Dardos Bar Bienvenido
Correspondiente a la Liga Phoenix con inscripción en el momento.
- Bar Bienvenido (Ramón Nieto, 414) desde las 16.30 horas.
Ciclo Yannick Bellon
Última proyección del ciclo con el pase de “D’Où vient cet air lointain?”, una autobiografía fílmica de la cineasta francesa.
- Museo MARCO (Príncipe, 54) a las 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Festas do Santísimo Cristo dos Aflixidos
Con actuación del grupo de gaitas Aturuxo y la banda de gaitas Xarabal.
- Recinto de fiestas Valladares a las 19.30 horas.

Taller de meditación
Con técnicas sencillas.
- El Mensaje de Silo (Zaragoza, 24-entreplanta) a las 20.00 horas. Actividad gratuita.
Puertas abiertas en Naturnova
Para celebrar el Mes del Medioambiente en el centro interactivo e educación ambiental de Afinación.
- Naturnova (Velázquez Moreno, 18), de 17.30 a 20.30 horas.
Música
Arde Bogotá
El grupo presenta en un concierto del Festival TerraCeo su nuevo trabajo “Cowboys da A3”.
- Auditorio Mar de Vigo (Beiramar, 59) a las 21.00 horas. Entradas agotadas.
Festival Internacional de Danza Inclusiva
Bailarines de ámbito nacional e internacional favorecen la visibilidad de la integración e inclusión en la danza.
- Auditorio Mar de Vigo (Beiramar, 59) a las 17.00 horas. Entradas desde 5 euros.
Festival de Danza
Con los grupos En Danza de la Asociación de Veciños Santa Mariña de Cabral, O Fiadeiro y Flashdance de Cabral.
- CCR Cabral (Becerreira, 145) a las 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Concerto de Primavera
Con la Coral Polifónica San Pelayo de Navia acompañada por la de Teis como invitada.
- Centro Cultural Emilio Crespo (Bravo, 5) a las 19.30 horas.
Lucas Cabo y Musikenza Trío
El guitarrista actúa con el trío formado por Rubén Reinaldo (guitarra), Noelia Álvarez (voz) y Gustavo Hernán (contrabajo).
- La Galeriajazz (Ronda don Bosco, 21) a las 20.30 horas. Entradas a 10 euros.

XIX Aniversario La Pecera
Concierto sorpresa por el aniversario del local vigués.
- La Pecera (Pizarro, 35) a las 22.00 horas (apertura de puertas a las 21.00).
Cubo Metálico
Presenta su primer disco de título enigmático basado en la confluencia del funk, el hip hop y el metal.
- Sinatra Cóctel Bar (Fermín Penzol, 6) a las 21.00 horas. Entradas a 5-12 euros (con cd).
Sanny
Cantautora viguesa con influencias del folk rock norteamericano y del indie contemporáneo.
- La Fábrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22) a las 21.30 horas. Entradas a 6-10 euros.
Auto Sacramental
Mezcla de synth pop desafiante y postpunk catártico con letras cargadas de ironía e sátira política con Dunkelwald como banda invitada.
- Sala Kominsky (Irmandiños, 3) a las 21.30 horas. Entradas a 7-10 euros.
Serán Colexio Carballal
Con diferentes grupos de música tradicional con aperitivo y chocolate a medianoche.
- CEIP O Carballal (Lomba, 1) desde las 22.00 horas.
Mettro Pop & Rock
Versiones de pop rock durante la cena.
- La Bodega de Matías (Hispanidad, 61) a las 22.00 horas. Reservas en 630638154.
Alise
En concierto.
- Cañaveral Vigo (Porta do Sol, 6) a las 22.00 horas. Entrada gratuita.
Teatro
Miguel Lago
Presenta su espectáculo “Lago”, puro stand-up clásico en un espectáculo sin artificios, él solo ante el público.
- Teatro Afundación (Policarpo Sanz, 13) a las 18.30 y 21.00 horas. Entradas desde 13 euros.
“El coro. ¿Para qué sirve la tragedia?”
Espectáculo de Juan Navarro centrado en los ensayos de un coro popular que quiere reinterpretar la 9º Sinfonía de Beethoven y, durante los ensayos, hablan sobre las tragedias, los temores y las problemáticas de la sociedad actual.
- Teatro Ensalle (Chile, 15) a las 20.00 horas. Entradas desde 10 euros.
“Os veciños do lado”
La compañía de teatro aficionado Fauna113 presenta esta historia hilarante y fresca.
- Sala Ártika (Beiramar, 113) a las 20.00 horas. Entradas a 5-7 euros.