El aviso del SEPE a los que buscan trabajo
La ministra de Trabajo anunció novedades en los subsidios durante su toma de posesión
Eneko López Rico
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha tomado posesión de su cargo y ha puesto de manifiesto su compromiso con la mejora de los subsidios por desempleo en la nueva legislatura.
El objetivo de estas modificaciones buscan no solo brindar un mejor soporte a las personas desempleadas, sino también fomentar la reinserción laboral. Díaz ha destacado que su primera medida será revisar y mejorar las condiciones de los subsidios por desempleo que en la actualidad cobran 2.759.404 personas en nuestro país.
“Nuestra primera medida será mejorar la protección por desempleo. Eliminamos los recortes del PP en la prestación pública contributiva de desempleo y ahora es el momento de avanzar en el nivel asistencial. Lo vamos a hacer. Vamos a empezar protegiendo a quienes más lo necesitan”, ha explicado Díaz.
Un aspecto crucial de esta reforma es la posibilidad de compatibilizar el cobro de una parte del subsidio con el salario durante los primeros meses de un nuevo contrato laboral. Esta propuesta se presenta como una solución a un desafío que ha sido largamente ignorado: el temor de los desempleados a perder su subsidio al aceptar un trabajo que puede no ser permanente.
Esta reforma no solo es una promesa pendiente de la legislatura anterior, sino que también forma parte de los compromisos de España con la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia. La recepción de los fondos Next Generation EU, destinados a impulsar la economía post-pandemia, está ligada a la implementación de este tipo de medidas que buscan fortalecer la protección social y la estabilidad laboral.
Otras ayudas para desempleados
Los subsidios asistenciales al desempleo, a diferencia de las prestaciones contributivas, no dependen de las cotizaciones previas de los beneficiarios, sino que son un derecho común para todos los ciudadanos. Por ejemplo, el subsidio para mayores de 52 años, que consiste en un pago de 480 euros y del que te hablamos en este artículo, es un claro ejemplo de este tipo de ayudas, destinado a apoyar a aquellos desempleados que han agotado sus prestaciones y que enfrentan mayores dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.
En la actualidad, un subsidio que permite la compatibilidad con el salario es la Renta Activa de Inserción (RAI). Con esta ayuda, casi 100.000 personas reciben un apoyo económico mientras buscan activamente empleo. Esta medida ha sido fundamental para muchos que, de otra manera, habrían evitado buscar o aceptar trabajo por miedo a perder el subsidio en caso de que el empleo no resultara ser a largo plazo.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Aos meus pais cáelles o mundo enriba»
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Galicia, en alerta este domingo por el temporal: «No arriesgar»
- «Si ya no hay voluntarios los sábados, al final, se cubrirán de forma forzosa»
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- Aquellos añorados bares de Vigo
- Suspendido todo el fútbol, baloncesto y balonmano del domingo en Galicia por la alerta naranja