Las miserias de palacio
n.r.
La cartelera está llena de reinas últimamente. "La favorita": estupenda. "María, reina de Escocia": psé. Y ahora "Cambio de reinas": ni fú ni fá. La historia es potente: la trastienda palaciega y los asuntos resueltos entre biombos como motor de muchos movimientos reconducidos de la historia. Las tres parten de un mismo empeño por actualizar aquellas circunstancias al día de hoy, lo que da origen a no pocos anacronismos que pueden causar cierto estupor y, cuando el resultado es discutible, invocan la incredulidad. La increíble e indignante boda de estado entre Luis I de España, de 15 años, con la princesa francesa Luisa Isabel de Orleans, de 12. Y Luis XV de Francia prometido con 11 años con la española Mariana Victoria de Borbón, de 4 años, hija de Felipe V. La gangrena más repulsiva agitándose en las entrañas monárquicas. Marc Duigan no carga las tintas en los tóxicos episodios y se queda en la superficie entregando un producto lustroso pero escasamente inspirado. Reparto competente, bella fotografía, música solvente. Todo correcto, incluso políticamente. La historia merecía más mala uva y menos envoltorio.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir