Os Resentidos se sube al escenario 18 años después para entonar su "hei, hei resistirei"
Doce músicos gallegos acompañaron al grupo vigués en un concierto único en Ourense

Antón Reixa, en plena actuación ayer en Ourense para conmemorar los 30 años de Os Resentidos. // Brais Lorenzo
m.j.a. - Ourense
O Sonoro Maxín y Novedades Carmiña, abrieron ayer, en calidad de teloneros, la espita de un concierto único celebrado en Ourense y concebido para los recuerdos: "Os Resentidos, 30 aniversario", que supuso el regreso del ya mítico grupo rock vigués de la movida. Un grupo que hizo bueno ayer el estribillo de uno de sus temas, "Nena, son como o sector naval, hei, hei, resistirei, hei hei, resistirei", y demostró que sus temas pegadizos, son ya parte de un puzzle musical y sentimental que ha sobrevivido el paso de la generaciones.
El Pabellón dos Deportes Paco Paz de Ourense, fue la meca de cientos de nostálgicos con calva que revivieron la efervescencia de los mágicos 80, y de muchos jóvenes que, si bien no eran ni proyecto de vida cuando Os Resentidos, convertían en himno su "fai un sol de carallo", lo han seguido repitiendo como un catecismo.
Por primera vez desde hace 18 años, volvieron a subir ayer al escenario Antón Reixa, Rubén Losada y Javier Soto, miembros de la formación original de Os Resentidos, acompañados por una amplia banda musical.
El repertorio arrancó con la Danza de los Mil Resentidos, pero el momento cumbre fue cuando Reixa, acompañado por el exsiniestro Alberto Torrado, interpretó "Galicia Caníbal". A lo largo de veinte temas, mas los bises, doce músicos gallegos acompañaron en dueto el repertorio del grupo vigués. Xurxo Souto interpretó con Reixa la "Cumbia china". El gaiteiro Manuel Budiño el célebre "Jei" y Luis Tosar y Piti Sanz subieron para cantar "Galicia Sitio Distinto". No faltaron Bieito Romero, Uxía, Tonhito de Poi y un largo etcétera. Fue el regreso de Os Resentidos, aquel grupo que desveló en su "Xa está aquí", que los marcianos "son tan galegos coma nos" y que descubrió además una nueva tribu urbana: "haiche moito ye-yé, con esto da movida, ¿qué movida?, que de noite e de día usa "jafas" de sol. ¡Fai un sol de carallo!".
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»