Los Mareantes prevén sumar al Corpus las imágenes de San Juan y la Virgen Blanca

El desfile se celebrará el próximo día 2 de junio y partirá de la iglesia de San Bartolomé | Lo recibirán, un año más, los alfombrados florales en distintos puntos del recorrido

El comisario provincial, Juan José Díaz, tras ser nombrado miembro de honor, con el presidente del Gremio de Mareantes, José Luis Arellano.

El comisario provincial, Juan José Díaz, tras ser nombrado miembro de honor, con el presidente del Gremio de Mareantes, José Luis Arellano. / Gustavo Santos

El Gremio de Mareantes prevé ampliar en este 2024 la procesión del Corpus con dos nuevas imágenes. “Los preparativos van buen muy bien y nuestro objetivo es conseguir sacar más gremios a la calle”, explica el presidente de la hermandad, José Luis Arellano Guiance, “y dar así más realce a la procesión”.

En total, el Gremio de Mareantes prevé que desfilen una decena de imágenes, a mayores del Sagrario. En la próxima edición del Corpus “se añadirían las de San Juan y la Virgen Blanca, que se sumarían a las tradicionales de siempre, como San Telmo, San Miguel, San Sebastián o San Cristóbal”, avanza el responsable del Gremio de Mareantes.

La imagen de San Juan se venera en San Bartolomé, y la talla de la Virgen Blanca está custodiada en el Museo. José Luis Arellano recuerda que “las procesiones las organizaba Celestino Peón (presidente de la Junta Coordinadora de la Semana Santa, que sufre un problema de salud) y con su baja la organización está planteando más problemas, hay un pequeño descontrol, pero por la parte del Gremio -ya que el Corpus se divide en dos partes, la litúrgica y la gremial- todo está marchando bien”.

Al tratarse de un año par, la procesión del partirá de la iglesia de San Bartolomé y en las horas antes los vecinos alfombrarán distintas calles del recorrido, especialmente de las inmediaciones de la basílica y A Ferrería, para recibir al Sagrario. “Esperamos que el tiempo acompañe, pero por lo demás los preparativos están yendo muy bien”, señala en este punto José Luis Arellano.

José Luis Arellano recuerda que “una semana después celebramos lo que llamamos el Corpus pequeño, el Chucurruchú, que en vez de ser el jueves lo hacemos el domingo”

El Corpus, que conmemora la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, se celebrará el próximo 2 de junio y, un año más, la organización se anima a los vecinos que residen en las calles por las que va a discurrir la procesión a adornar ventanas y balcones con tapices y banderas, así como a arrojar pétalos al paso del Santísimo.

El presidente de los Mareantes recuerda que “una semana después celebramos lo que llamamos el Corpus pequeño, el Chucurruchú, que en vez de ser el jueves lo hacemos el domingo”.

Asistentes, ayer, al acto en el que se nombró a la Policía Nacional miembro de honor del Gremio de Mareantes.

Asistentes, ayer, al acto en el que se nombró a la Policía Nacional miembro de honor del Gremio de Mareantes. / Gustavo Santos

La Policía Nacional, nombrada miembro de honor del Gremio por su “ejemplo de valores”

Juan José Díaz Jiménez, comisario provincial de Pontevedra, fue nombrado ayer miembro de honor del Gremio de Mareantes en representación de la Policía Nacional, un reconocimiento que “se renovará cada vez que haya relevo en el mando”, explicó el presidente de la hermandad, que destacó el “ejemplo de valores” que suponen los agentes e incidió en que “nos sentimos amparados por tan fieles guardianes”.

También subrayó José Luis Arellano que “las gentes del mar nos sentimos orgullosas” de “la lealtad a España, el servicio al pueblo y el cumplimiento del deber” de los policías.

Tras firmar en el libro de honor del gremio, José Luis Díaz Jiménez recibió el pergamino acreditativo, la metopa, la medalla y el diploma que acompañan a su condición de nuevo miembro de honor de los Mareantes. El delegado de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y el comandante director de la Escuela Naval, Pedro Cardona Suanzes, fueron algunos de los asistentes al acto de imposición.

Durante el mismo Juan José Díaz Jiménez declaró que “es un honor representar a la Policía Nacional”, tanto por “la relevancia” del nombramiento como por ser en el año en el que se celebra “el bicentenario de la Policía” y por el hecho de que los Mareantes sean “uno de los gremios más antiguos de España”. El comisario provincial hizo hincapié en que mareantes y policías comparten el asumir los desafíos con coraje y “un legado de sacrificios”.

También se refirió a la importancia de que la ciudades sean seguras y destacó que la seguridad está “estrechamente ligada” a la buena marcha de la actividad económica.

Suscríbete para seguir leyendo