Maletas y chalecos salvavidas para recordar que hay millones de refugiados en el mundo
A.L.
Asociaciones como Boa Vida, Aministía Internacional y Círculo do Silencio salieron ayer a la calle en Pontevedra para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas. Recogieron firmas para una Iniciativa Legislativa Popular por la regularización extraordinaria e informaron a la población sobre la importancia de la empatía a nivel social.
Gemma Vila, psicóloga de Boa Vida, recuerda que “hay que dar visibilidad a todas las personas refugiadas, porque el refugio es un derecho humano”. “Tenemos que aceptar con dignidad a las personas sin importarnos de dónde vienen ni cómo”.
Subraya que el desplazamiento de refugiados no es solo una guerra en concreto, sino que ocurre continuamente y que son millones en todo el mundo.
“No todos vienen en avión; hay mucha gente que lo hace a pie, por mar... con unas condiciones extremas. Son personas vulnerables; es necesaria más empatía”, resume.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva