Estos son los cuatro horarios para ir de Pontevedra a Madrid en tren en un máximo de cuatro horas y media

Estación de trenes de Pontevedra. / Gustavo Santos
La nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Galicia y Madrid ofrecerá cuatro opciones horarias en el caso de Pontevedra:
Ida Pontevedra-Madrid:
- 6:06 (de lunes a viernes)
- 9:36 (todos los días)
- 13:36 (todos los días)
- 17:24 horas (de lunes a viernes y los domingos).
(Las llegadas a la capital española en este caso serán a las 10:20, 13:42, 17:36 y 21:52 horas, con las correspondientes frecuencias diarias citadas a la ida)
Vuelta Madrid-Pontevedra:
- 6:20 (de lunes a viernes)
- 11:20 (de lunes a sábado)
- 16:00 (todos los días)
- 19:15 horas (todos los días)
(Con llegada a Pontevedra a las 10:44, 15:22, 19:56 y 23:31 horas y frecuencias de días correspondientes)
La media del viaje tiene una duración de entre cuatro horas y cuatro horas y media como máximo. Hay que recordar, en todo caso, que no todo el trayecto es con alta velocidad en el caso de Pontevedra, sino solamente desde la ciudad de Ourense. La primera parte del viaje es la que une Pontevedra con la ciudad de las Burgas a través de Santiago por el Eje Atlántico, mientras que la segunda, sí AVE, une Ourense con Madrid.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, asistió hoy al viaje de pruebas del tren de alta velocidad entre Madrid y Ourense, donde anunció que desde mañana martes ya se podrán comprar billetes para la LAV, que comenzará a operar con pasajeros el próximo 21 de diciembre.
De esta forma, se completa la conexión entre Madrid y Galicia en la que el Estado ha invertido más de 9.000 millones de euros en los últimos 16 años.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán
- «A Lanzada fue el sitio de curanderismo más potente de toda Galicia»